Hoy una multitud de gente se movilizó hasta la Plaza de Mayo para pedir Justicia por el esclarecimiento de la muerte de Santiago Maldonado. Los simpatizantes llegaron hasta el corte de la ruta 40, a 70 kilómetros de Esquel, sitio en el que fue visto con vida por última vez el llamado «artesano».
A pesar de que ya revelaron los resultados de la autopsia del joven tatuador y pese a que el juez de la causa Gustavo Lleral aseguró en su declaración que el cuerpo de Maldonado no tenía golpes, manifestantes y familiares de Santiago no se quedaron tranquilos por lo que convocaron esta nueva movilización. Además continúan señalando como responsable de su muerte a la Gendarmería.
«Hoy es un día difícil, porque se cumplen tres meses del día que cambió mi vida y la de mi familia. No voy a decir nada sobre la investigación. Parte de la sociedad quiere cerrarla, pero hay que seguir. Una fuerza de seguridad del Estado tiene que dar cuenta de su accionar», recordó Sergio Maldonado, principal orador de la tarde.
Detrás, en una pantalla de led, se proyectaba el rostro de Santiago, el mismo que miles de manifestantes llevaban en afiches, banderas y remeras. En la tarima lo acompañaban integrantes de Abuelas de Plaza de Mayo, como Estela de Carlottom, y de Madres, como Nora Cortiñas; además del Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel y otros referentes de organizaciones de Derechos Humanos.
En la jornada, la presentadora Federica Pais, intervinó para apuntar contra el Gobierno, ya que a su criterio son los responsables de orquestar una supuesta campaña de prensa contra la familia Maldonado. Las principales críticas recayeron sobre el jefe de Gabinete de Patricia Bullrich, Pablo Nocetti, y contra la ministra de Seguridad, a quienes se les exigió la renuncia. Lo mismo ocurrió con el secretario de Derechos Humanos Claudio Avruj. El juez Guido Otranto, recusado de la causa por «prejuzgamiento» y el presidente Mauricio Macri también fueron cuestionados.
Fotografía: Clarín