Manifestantes en Marcha de las antorchas repudiaron el tarifazo

1140

Un gran número de personas se congregaron en la ciudad de Rosario en el marco de la Marcha de las antorchas. La manifestación tenía como propósito repudiar el incremento en las tarifas de los servicios que anunció el Gobierno nacional para 2019.

De hecho, organizaciones políticas y sociales se reunieron por la tarde frente a la sede Rosarina de Ansés para marchar por las calles del centro, bajo el lema «Rosario dice no al tarifazo». Las columnas, que ocuparon unas doce cuadras, culminaron en un masivo acto en la plaza San Martín con la lectura de un documento que firmaron los distintos organismos participantes.

Asimismo,  la secretaria general de Ctera, Sonia Alesso; el dirigente de la CTA, Hugo Yasky y el titular de Suteba, Roberto Baradel encabezaron la marcha. Al frente de la columna estuvieron los dirigentes de la Multisectorial Rosario contra los tarifazos y distintos referentes del Movimiento Sindical Rosarino.

A su vez, Yasky, en diálogo con el diario Redacción Rosario, manifestó: “El pueblo argentino está de pie, Rosario dijo presente, las familias rosarinas, los trabajadores, los jubilados, los maestros, y creo que cobra una fuerza enorme el paro general y el plan de lucha que tenemos que seguir gestando en todo el país”.

Vea también: Larreta habló con vecinos sobre cierre de nocturnas

Roberto Baradel advirtió que las manifestaciones serán más grandes

Roberto Baradel declaró que la convocatoria «fue más grande» que en Buenos Aires y destacó que seguirá creciendo en cada uno de los lugares que se vaya realizando: “Hoy se expresó el descontento de Rosario contra las políticas de ajuste, el tarifazo y ante este Gobierno insensible”, expresó el dirigente al portal rosarino.

Vale recordar que la marcha de las antorchas tuvo lugar en la ciudad de Buenos Aires donde distintos gremios y organizaciones sociales se movilizaron hacia el Congreso para repudiar los tarifazos.

Después de su paso por Rosario, y con una alta participación de dirigentes nacionales, está previsto que se replique la convocatoria en la ciudad de Mar del Plata, el próximo 24 de enero y en la ciudad de Mendoza, el 31 de este mes. Igualmente, se realizarán manifestaciones en Bariloche, Coronda, Gálvez, San Luis, San Juan y Santa Fe.