Malbec, la joya argentina festeja su día

981

Este 17 de abril, en Argentina y diversas ciudades del mundo se festeja el Día del Malbec, de origen Francés pero con sello argentino, ha conquistado los corazones y paladares de todo el mundo, convirtiéndose en un producto de exportación que le ha dado un gran reconcomiendo a esta Nación.

En al menos 60 ciudades de todo el mundo, se realiza esta celebración, promovida por el Ministerio de Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto con el objetivo de seguir posicionando este importante producto considerado una joya nacional, de esta forma, se comparten las tradiciones, la gastronomía y el sabor del vino Argentino, que se junta con las tradiciones e idiosincrasia de otros países, para crear nuevas experiencias. El Malbec, se ha consolidado como un producto de gran renombre, que ha logrado traspasar las fronteras, llegando a ser muy popular entre los consumidores de los Estados Unidos.

La celebración fue ideada por el Gerente de Marketing y Comunicación de Wines of Argentina Lis Clément, quien impulsó el Malbec para darle el merecido reconocimiento que se merece, como producto con calidad de exportación. La fecha, fue seleccionada, para recordar la época en la que el Presidente Argentino Domingo Faustino Sarmiento en el año 1.853, solicitó al francés Michel Aimé Pouget, la incorporación de selecciones para cosechar en la Nación, entre ellas el Malbec.

De origen y tradición francesa, las cosechas en el referido país se vieron afectadas por una terrible helada, lo mejor de ella, se dio de excelente manera en suelos argentinos. Con el pasar de los años, el producto se fue consolidando, al reconocer la importancia que reviste a nivel social, económico, además del valor tradicional que representa para la sociedad argentina.

En el año 1.990, al menos 10.000 hectáreas fueron plantadas, el Malbec, definitivamente llegó al corazón y a los paladares argentinos y del mundo entero, para quedarse.




Deja un comentario