El dirigente popular, Luis D’Elia ofreció una entrevista telefónica desde la cárcel de Marcos Paz. Esta declaración la dio para referirse a la incertidumbre en torno de lo que sucederá con los exfuncionarios kirchneristas que se encuentran privados de su libertad.
La incertidumbre surgió a partir que el Frente de Todos asuma el poder a partir del próximo 10 de diciembre. En el marco de un diálogo mantenido con FM La Patriada, manifestó que permanece detenido en un pabellón “alojado con 50 presos comunes, con los que comparto los días.
Asimismo, aseveró que hace más de un año que está preso por la toma de la comisaría 24 en el barrio porteño de La Boca. Este hecho que ocurrió en el año 2004, mientras gobernaba el kirchnerismo.
Vea también: Carolina Stanley afirmó que aborto no punible será derogado
Luis D’Elia: “me ofrecieron ir a un sector que es medio VIP y yo decidí no tener ningún privilegio”
D’ Elia profundizó diciendo que, en su caso, debe ser el único preso político que tiene esa calificación. Al mismo tiempo agregó que la embajadora de Estados Unidos de ese momento, Vilma Socorro Martínez, le comunicó al Departamento de Estado que le solicitó a Macri su detención por la protesta en la comisaría de La Boca.
De igual forma, habló acerca de las condiciones en las que se halla detenido. Al respecto, Luis D’Elia mencionó que le ofrecieron ir a un sector que es medio VIP y que decidió no tener ningún privilegio.
En tanto añadió que él es “un trabajador que encabecé una protesta porque asesinaron un dirigente social. Lo volvería hacer si la historia me pusiera en esas circunstancias”.
Del mismo modo refirió lo que espera respecto de lo que ocurra cuando el peronismo vuelva al poder. El dirigente popular indicó que “Alberto Fernández es un hombre históricamente de centroderecha, no hay que autoengañarse. Ahora es un buen tipo, es un tipo muy sensible y está sintiendo fuerte el abrazo popular, y eso te modifica”.