El dirigente social que se encuentra en el Penal de Ezeiza, Luis D´ Elía, habló sobre la situación de los internos en plena crisis del coronavirus en la Argentina, mientras rige el aislamiento social.
En ese sentido, luego de reclamar prisión domiciliaria y recordar que es un paciente de riesgo, sostuvo que lo condenaron a muerte. Esto se debe a que si llegara el coronavirus a la prisión, por su condición de salud, es probable que muera si se infecta con el virus.
“Me condenaron a muerte. Con tres bypass, siendo diabético y con dos necrosis en el corazón. La jueza Namer me negó la prisión domiciliaria. Si llega a haber un caso de coronavirus en el pabellón, va a ser una catástrofe”.
El referente de la Federación de Tierra, Vivienda y Hábitat, en declaraciones a Futurock, reiteró que tiene una condena sin condena firme en una causa que prescribió para 50 personas menos para él.
Además aseguró que padece de fragilidad emocional y psicológica. El dirigente, recordó también que fueron numerosos los rechazos a sus planteos ante la Justicia.
Vea también: Coronavirus: Nicolás Del Caño habló sobre la aplicación masiva de los test
Luis D´ Elía refirió que su estado de salud con convierte en paciente de riesgo
El dirigente a cuatro días de cumplirse la cuarentena total en la Argentina aseguró que con solo un caso en Ezeiza y es todo una catástrofe. Igualmente, habló sobre la copleja operación de corazón que tuvo.
“Mi operación de corazón duró 14 horas, me salvé de milagro. La jueza me está condenando a muerte. A la jueza le estoy pidiendo que me salve la vida”.
Para finalizar, el dirigente sostuvo que en el país, gente con mucho menos riesgo salió sin problemas. Denunció que su causa judicial es trucha y sus problemas de salud son graves.
Cabe recordar que D´Elía permanece detenido por la toma de la Comisaría 24 del barrio porteño de La Boca. El hecho, ocurrió el 26 de junio de 2004 en reclamo del esclarecimiento del asesinato de un miembro de su agrupación.