Los SI y los NO de la alimentación antes de un maratón

1172

Te damos una guía para rendir al máximo en maratones o pruebas de resistencia. Aplicable a todas las actividades físicas que hagas.

Si: Saber esperar

Esperar al menos tres horas después de comer antes de salir a competir.

No: Probar cosas nuevas el día de la competencia

Probar alimentos no naturales o incluso bebidas energéticas que no conozcamos qué efectos pueden tener en nuestro organismo, es algo a lo que no se puede permitir un atleta.

Si: Hidratarse al máximo

La hidratación y la correcta alimentación son fundamentales en el consumo de energía. Es vital hidratarse constantemente antes, durante y después de la competencia.

https://diarioderecoleta.com/los-21-k-de-buenos-aires-atravesaran-recoleta-2017-07-03

Si: Carbohidratos fundamentales

Los carbohidratos son la principal fuente de energía y son escenciales en la dieta. De todos modos, a no excederse porque se acumulan en forma de grasa.

No: Quedarse con hambre por no aumentar de peso

Por supuesto que cuidarse y mantener un peso adecuado es muy importante para estar lo más ligeros posibles. Pero hay quienes cometen el error de restringir su alimentación tanto que se quedan con hambre con tal de no aumentar un gramo. Error fatal: efecto rebote y pérdida de energía pueden ser dos de las consecuencias más graves.

No: Terminantemente prohibido el azúcar

Los azúcares concentrados en dulces y chocolates ralentizan la digestión y pueden provocar diarreas, calambres o náuseas.

https://diarioderecoleta.com/vas-a-correr-entre-5-y-10-km-esto-es-lo-que-tenes-que-comer-2017-07-31

Si (fundamental): Dieta variada, el pilar de la actividad

No solo los alimentos que proveen energía inmediata y de reservas son los que tenemos que consumir. Es primordial tener una dieta equilibrada para que el organismo en su conjunto se sienta bien y optimice su rendimiento.

Estos son principios básicos de la alimentación para un atleta que quiere comenzar a probarse en carreras de fondo y empezar a sentirse mejor con la actividad.

Fuente: runners.es

Foto: Impulso Negocios Rosario.




Deja un comentario