Debido a la cuestionable gestión de Metrovías y ante la nueva solicitud de prórroga por parte del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (GCBA) para que la concesión del Subte se extienda por un año a la empresa del Grupo Roggio.
Por su parte, los legisladores Sergio Abrevaya (GEN) y María Rosa Muiños (Bloque Peronista) adelantaron el proyecto en la Legislatura porteña para que la licencia pase a manos de AUSA (Autopistas Urbanas S.A.) con control de SBASE (Subterráneos de Buenos Aires S.E.).
En este sentido, el diputado Abrevaya expresó: “Las grandes ciudades del mundo gerencian sus subtes con empresas del Estado, son eficientes y le ahorran muchísimo dinero. AUSA es una buena réplica de esas empresas, ya que tiene un cuerpo técnico estable y gerencia como una empresa privada, aunque cumple con los mandatos que le da el Estado. Creemos que la gestión sostenida de AUSA garantiza su reemplazo a la cuestionada Metrovías”.
Asimismo, agregó que “AUSA es una empresa propiedad del Estado que ha demostrado tener la capacidad suficiente para operar sobre el tránsito y el mantenimiento de las autopistas de manera totalmente eficiente. Esto pone en crisis la idea generalizada de que aquello administrado por el sector público siempre funciona mal y que entonces debe quedar en manos del sector privado”, consideró Muiños.
El legislador señaló: “En los últimos años AUSA ha ampliado sus funciones sin disminuir su eficacia y creemos que está en condiciones de asumir la gestión del Subte, por lo cual no sería necesario prorrogar la licitación a Metrovías”.
Vea también: Luis Carzoglio Denunció Interés De Macri Por Causa Monayo
AUSA cumple con los requerimientos del Poder Ejecutivo
AUSA se caracteriza por ser un modelo jurídico de gestión eficiente, con escritura privada y de propiedad del Estado, cuyos propietarios son el GCBA y Sbase. Por ello, se construyó en el tiempo una cultura organizacional-técnica que le permitió encargarse en materia vial y cumplir los pedidos del Poder Ejecutivo, en cuestiones de movilidad y accesibilidad.
Esta contribución sitúa a AUSA en condiciones inmejorables de gestionar el Servicio de Subtes, respaldando a Sbase. De hecho, Sbase administró el subte hasta 1993 cuando la Ciudad no tenía autonomía, debió ceder la operatoria a Metrovías en concesión.
Sin embargo, continuó siendo la titular de las ampliaciones e inversiones en infraestructura y red de Subte. También orientó su cuerpo técnico hacia esas funciones, además de adquirir el monitoreo y control de la concesionaria.