Las mejores recetas para comer rico y barato

980

Que ninguna crisis te impida comer rico y barato. Te dejamos estas recetas para no descuidar la alimentación, ni tampoco tu bolsillo.

Te compartimos esta valiosa información de especialistas en el tema, quienes brindan los mejores consejos para optimizar tu presupuesto.

Lo primero que sugieren es aprender a comprar, considerando siempre que los productos de temporada son mucho más económicos y, por supuesto, mucho más ricos. Respecto a las carnes, aseguran que no hay temporadas de ciertos cortes, sino que hay que estar atento a las promociones diarias.

El afamado influencer gastronómico Matías Chavero, comentó que una de las mejores formas de comer rico y barato es hacer sopas; porque con pocos ingredientes se puede elaborar algo rico y rendidor. “Además, se puede preparar mucha cantidad para consumir en el momento y luego freezarla”, apuntó.

También explicó que los guisos son otra buena opción para comer rico y abundante. “Hay cientos de variantes para hacer con lo que encontremos en el supermercado. Además, como llevan una cocción larga, permiten cortes de carne barata que al cocinarla durante un tiempo prolongado se ablande”.

Consejos infalibles

La bloggera Paulina Cocina brindó algunos secretos para hacer compras inteligentes:

  • Aprovechar los días de descuentos. Por ejemplo, si hay ofertas de enlatados se puede comprar varios productos, ya que éstos suelen tener un vencimiento lejano.
  • No es aconsejable comprar todo en un mismo lugar. Las verduras en los grandes supermercados son mucho más caras que si se compran en en las verdulerías de barrio.
  • Reciclar la comida del día anterior. Si sobró arroz, transformarlo en croquetas; y si lo que quedó es pan, se puede preparar un budín dulce.
  • La comida casera es más rica, más sana y muchísimo más económica.
  • Como dato para los que llegan tarde a sus casas, se aconseja el fin de semana precocinar verduras.

 Dos recetas económicas

 Calabaza rellena con risotto:

Para preparar esta receta que te rinde para unas 4 porciones y con las que gastarías poco dinero se debe:

Partir una calabaza por el medio longitudinalmente, retirar la pulpa y las semillas. Condimentar con sal, aceite de oliva y pimienta al gusto. Pinchar la calabaza con un tenedor y llevarla al horno fuerte, 200°, hasta que esté tierna. Desgrasar 100 gramos de panceta y cortarla en trocitos.

Luego volcar en una olla vacía, hasta que esté crocante. Rehogar en ese fondo una cebolla picada, agregar seis tomates secos e hidratados. Añadir 250 gramos de arroz doble carolina y mover en el aceite hasta que se ponga brillante. Cuando esto pase, agregar un chorro de vino y cocinar 2 minutos. Salpimentar y agregar curry a gusto.

comer sabroso y barato

Ir vertiendo caldo de verduras a fuego mínimo y revolviendo constantemente. El arroz tiene que quedar cremoso. Luego hay que sacar la calabaza del horno y ahuecarla con una cuchara. Mezclar la calabaza hecha puré con el rissotto y volver a poner por encima queso rallado o pan rallado, para que quede bien crocante. Una vez hechos estos pasos, llevarlo al horno hasta que esté bien dorada por arriba.

Gratinado de papa y brócoli :

Si querés un gratinado para cuatro personas tenés que introducir 4 brócolis en agua hirviendo, hasta que queden tiernos; luego escurrirlos y reservarlos.

comer sabroso y barato

Cortar 4 papas en rodajas finitas. Precalentar el horno, entre 140° y 160° (medio). En una fuente aceitada, disponer las rodajas de papa formando un colchón. Salpimentar, agregar una capa de brócolis, otra de papas, salpimentar otra vez y agregar nuez moscada.

Mezclar una cucharada de fécula de maíz en una taza de leche. Verter la leche sobre los vegetales, agregar queso rallado a gusto y llevar al horno. Hornear durante 30 minutos.

Con información del portal especializado: Moderno Bazar