Larreta habló con vecinos sobre cierre de nocturnas

976

Se puedo conocer que en una reunión los vecinos de Mataderos increparon al jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, por el cierre de cursos en distintas escuelas nocturnas de la ciudad. Esta tensa situación la captaron los presentes, quienes la subieron a  las redes sociales.

Asimismo, el hecho ocurrió en el club José Hernández, mientras Rodríguez Larreta daba una charla durante un encuentro que estaba previsto en Mataderos. Allí un grupo de vecinos interrogaron al dirigente PRO sobre la situación de las escuelas nocturnas.

De hecho, en la filmación puede observarse a un grupo de vecinos, entre los que se encontraban docentes, alumnos e integrantes de la comunidad educativa del lugar, que se congregaron en las inmediaciones del club y comenzaron a realizar cantos en contra de la iniciativa. «Las escuelas no se cierran, las escuelas no se cierran», se escucha en el video.

Igualmente, durante el encuentro, una vecina tomó la palabra e increpó al dirigente: «¿Van a derogar la resolución 4055 que es la que determina que se cierren escuelas?», se puede escuchar en las filmaciones que circulan por redes sociales.

Vea también: Eduardo López: “Gobierno no prioriza la educación pública”

Docentes amenazaron a Horacio Rodríguez Larreta con no iniciar clases

Mientras el Jefe del Gobierno insistió con que la medida no significaba el cierre de escuelas, la dama desde el micrófono anunció que «si las escuelas se cierran no empiezan las clases en la ciudad de Buenos Aires». Esta declaración de la vecina del lugar va en consonancia con el anuncio de los docentes porteños quienes aseguraron que el tema va a ser «prioridad» cuando se inicien las negociaciones paritarias.

A su vez, la resolución 4055-2018 del Ministerio de Educación de la Ciudad señala sobre el cierre de escuelas comerciales y cursos en los nueve liceos y bachilleratos nocturnos de la jurisdicción.  La medida afectará a unos 14 colegios comerciales que funcionan de noche y al que asisten 2.500 alumnos.

Por otra parte, desde el ejecutivo porteño reiteraron que con la medida se intenta «una reorganización» de la oferta educativa y que el objetivo es «la unificación de cursos para garantizar las condiciones de enseñanza y aprendizaje» de los estudiantes.