La 44° Peregrinación a Luján es evento de interés provincial

954

Luego de celebrar la tradicional misa en la parroquia de San Cayetano del barrio porteño de Liniers, una gran cantidad de fieles devotos iniciaron la peregrinación a la Virgen de Luján, que tuvo lugar los días 6 y 7 de octubre.

Miles de fieles partieron el sábado 6 de octubre desde la parroquia de San Cayetano del barrio de Liniers hacia el Santuario de la Virgen de Luján en la 44° Peregrinación a Luján para pedir «por todos los argentinos y para que el país salga adelante». En concordancia con el lema oficial de la peregrinación: «Madre danos fuerzas para unirnos como hermanos», los fieles hicieron un llamado a la unidad de todos los argentinos.

Peregrinos de todas las edades provenientes de diferentes locaciones del país, partieron después de mediodía desde la parroquia de San Cayetano para dar inicio a la 44° Peregrinación a Luján. Los peregrinos comenzaron a llegar muy temprano a las puertas de la Parroquia de San Cayetano, en Cuzco 150, cerca de la avenida General Paz y Rivadavia, para recorrer a pie cerca de 60 kilómetros hasta la basílica de la ciudad bonaerense.

Lee también:

Inició del Festival Buenos Aires Danza Contemporánea

Los organizadores de la 44° Peregrinación a Luján convocaron a los caminantes a llevar una vela encendida «para iluminar el camino de la hermandad de los argentinos» y a rezar una oración cada hora.

En cuanto a logística, la Comisión Arquidiocesana de Piedad Popular, encargada de la organización, elaboró la aplicación gratuita «PereLuján» para conocer los puntos de los puestos sanitarios y de apoyo en el camino, donde habría más de 6.000 servidores voluntarios. Además, AySA montó un operativo de asistencia con 13 camiones cisterna y cuatro puestos de hidratación ubicados en puntos estratégicos de Morón, Merlo, Moreno, Ingeniero Pablo Marín, General Rodríguez y Luján.

Por otra parte, el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, declaró de interés provincial esta 44° Peregrinación a Luján. De igual forma, el Arzobispado de Buenos Aires ha solicitado que el evento sea declarado de Interés Provincial. Un merecido reconocimiento a este magno evento que congrega a miles de fieles argentinos en su peregrinación por la paz y la unidad de todos los habitantes del país.