Junto a vecinos se evalúa plan del “Refugio Los Lobos»

825

Luego de abrirse todo un debate por los cuestionamientos sobre el proyecto, por parte del Grupo de Investigación Geografía Acción y Territorio(GIGAT), por lo que la sociedad civil, aclaró que en el referido informe, se aclaran todas las preocupaciones que afirman los investigadores.

Vale resaltar, que desde hace 8 años se realizan los estudios correspondientes, además se ha abierto el compás para contar con la participación de otros especialistas que puedan realizar importantes aportes.

Mencionaron además que los aspectos ambientales también formaron parte de las inquietudes vecinales, los mismos tomaron en cuenta  aspectos de las fases de construcción, operación y monitoreo.

Estudios contemplan diversos aspectos

Adicional a ello, a modo propio, efectuaron la actualización y ampliación del dicho estudio, con aspectos de gran relevancia como la  biodiversidad, protección de costas, sustentabilidad ecológica, efectuados por expertos en dichas área de Comodoro Rivadavia, que integran labores de ecología, biología marina, energía y turismo, vinculado con investigación y desarrollo.

Dichos estudios cubrieron todos los aspectos de las fases de construcción, operación y monitoreo. Además, estamos realizando actualmente y por cuenta propia una actualización y ampliación de este dicho estudio, incluyendo otros temas en cuanto a biodiversidad, protección de costas, sustentabilidad ecológica con los mejores profesionales y académicos del medio.

Así mismo, se respeta lo expresado en la ley y Código Ambiental de Chubut, que declara de interés provincial y las acciones en aras de a la preservar, conservar, defender y mejorar los ambientes urbanos y naturales.

De este plan destaca la construcción de una laguna en 9 hectáreas, la misma sería utilizada para la ejecución de actividades no motorizadas  como optimist, laser, kayak y la conformación de una escuela de Vela para los chicos. Vale resaltar que estas actividades arriba mencionadas, no incidirían en la vida y preservación de las especies marinas que hacen vida en la playa pública.

 




Deja un comentario