Claudio Bonadio, juez federal quien tiene a cargo el caso de aquellos políticos y figuras públicas acusadas de traición a la patria, rechazó el pedido de excarcelación de Luis D’Elía, el cual fue involucrado en ciertos acuerdos irregulares, firmados durante la gestión de Cristina Kirchner con el gobierno de Irán.
El abogado defensor de D’Elía, Adrián Albor, presentará entonces ante Bonadio varios certificados médicos que -según él- determinan la posibilidad de que pudiesen otorgarle a su cliente el “beneficio de prisión domiciliaria”, por su actual estado de salud.
Recordemos que, en este polémico caso, se procesó además a la ex presidenta Kirchner, quien ahora ostenta el título de senadora, con prisión preventiva por el mismo delito de traición a la patria. Por cuanto, el juez Bonadio hizo llegar la petición al Senado para que le quiten a la ex mandataria los privilegios propios de su cargo, y pueda ser llevada a la cárcel.
Otros detenidos e implicados en este sórdido evento fueron Carlos Zannini, ex secretario de Legal y Técnica; Héctor Timerman, ex canciller que tendrá casa por cárcel debido a su cuadro de salud; Fernando Esteche, dirigente político; y Jorge Khalil, dirigente islamista, allegado al gobierno iraní.
Se conoció, gracias a la información manejada por el mismo Bonadio, que Kirchner y su equipo habían pactado con Irán para “exculparlo por el ataque a la AMIA”, así poder reestablecer sus nexos comerciales. La denuncia sobre tal irregularidad fue planteada, en el 2015, por el desaparecido Alberto Nisman, quien fue el titular de la Unidad Fiscal AMIA, sólo días antes de su muerte.
La lista de procesados se amplió con la incorporación del ex jefe de la Secretaría de Inteligencia, Oscar Parrilli; el agente de inteligencia, Alan Bogado, el ex número dos, Juan Martín Mena; y la ex procuradora, Angelina Abbona. Todos aquellos que están en privados de libertad, en este momento, fueron notificados sobre su procesamiento, a la vez que se ejecutó sus traslados al penal de Ezeiza.