Juez Fabián Lorenzini dijo que directivos de Vincentin seguirán en sus cargos

768

El juez a cargo del concurso de acreedores de la empresa Vicentin, Fabián Lorenzini, determinó que los directivos de la compañía deben permanecer en sus cargos y al frente de las decisiones de la misma.

Ello de acuerdo con la información que ofreció Radio Mitre. De esa manera, rechazó el planteo suspensivo que perdió la Inspección General de Personas Jurídicas (IGPJ) de Santa Fe.

Asimismo, en cuanto a la propuesta que hizo el gobernador santafecino, Omar Perotti, acerca de llevar a cabo una intervención mixta, el magistrado decidió tratar a la iniciativa dentro del expediente, pero en un trámite judicial específico el cual se conoce con el nombre de incidente.

Este se trata de un proceso judicial que si bien se relaciona con el proceso de fondo se aborda de manera separada y con plazos propios independientes de la causa judicial principal.

En términos jurídicos iniciar un incidente quiere decir que se abre un expediente paralelo dentro del concurso de acreedores que se está llevando adelante en el juzgado correspondiente.

Vea también: Sebastián Domínguez criticó la ordenanza que multa los fakes news

Alberto Fernández sentenció que, si el juez Fabián Lorenzini dice que no, se expropiará la empresa

El presidente, Alberto Fernández, se refirió hace algunos días al tema Vicentin. En ese marco adelantó que, si el juez me dice que no, entonces no queda otro camino posible más que la expropiación.

De igual forma, en declaraciones radiales el mandatario aseguró que en encuentros previos que él y miembros de su gestión mantuvieron con los directivos de la empresa, éstos siempre le reclamaban que el Estado se hiciera cargo de la cerealera.

Por su parte, el director de Vicentin, Máximo Padoan, afirmó que el proyecto del dirigente santafecino es peor que el DNU presidencial, ya que, plantea una intervención por tiempo que aún no se determina.

Mientras que el gobierno nacional contempla que la misma sea por un lapso de 60 días. Además, sostuvo que el texto provincial establece que la propuesta a los inversores se lleve a cabo por medio de la gestión santafecina, cuando según el empresario, la compañía tiene a sus propios accionistas para liderar esa negociación.