Juan Manuel Urtubey habló sobre la difícil situación del país

797

El candidato a vicepresidente por Consenso Federal, Juan Manuel Urtubey, estuvo en el programa radial “Pablo y a la bolsa”. Allí abordó la difícil situación que atraviesa la República Argentina.

En ese sentido, advirtió que la campaña política de cara a las elecciones generales de octubre se relegó por problemas que hay que resolver de inmediato.

“Si bien hay algunas actividades en las que el foco está puesto en cómo salimos de esta crisis, no solo con todas las complicaciones de equipos económicos y financieros, sino también la situación de vulnerabilidad social muy grande. Yo también tengo la responsabilidad de Gobierno, así que en mi provincia estoy priorizando lo que significa la gestión”.

 Asimismo, el compañero de fórmula de Roberto Lavagna analizó la eliminación del IVA, iniciativa que impulsó la gestión de Mauricio Macri para contrarrestar el impacto de la inflación en el bolsillo de los argentinos.

De esta manera refirió que todas las medidas que está tomando el gobierno complican la situación porque el IVA y ganancias significan millones en su provincia.

Vea también: Dante Sica aseguró que habrá un bono para los trabajadores privados 

Juan Manuel Urtubey analizó la situación fiscal de las provincias

El gobernador de Salta explicó que la reestructuración de la deuda que posee el Estado les ha generado un gran perjuicio a muchas provincias argentinas.

“Tenemos una situación fiscal, no es que nos sobre plata, pero podemos tener previsión para funcionar todo el año, aunque naturalmente quedamos en medio de todo esto”.

De acuerdo a lo anterior, Urtubey, junto con los gobernadores de las demás provincias argentinas ya le presentaron sus quejas al ministro de Hacienda, Hernán Lacunza.

De acuerdo con su testimonio, el reperfilamiento de la deuda se está revisando. Al respecto señaló que no hay conciencia de lo que significaría cortar la cadena de pagos en el país en lo sector público y privado.

Para ser más específico, detalló que dentro del “corralito” que se produjo luego de las elecciones primarias, Salta tiene la cuota de un bono que tiene que pagar el año que viene.

“No lo paga mi administración, pero ya lo tengo provisionado para que lo pague el próximo gobernador cuando venga a partir del 10 de diciembre, también eso está metido ahí adentro”.