José Luis Espert habló sobre la situación económica en Argentina

553

El economista José Luis Espert dialogó con Intratables sobre los temas más importantes de la economía argentina. Un fragmento del debate en ese programa se basó en las decisiones que tomó el Banco Central sobre el dólar.

“Se le está quemando la cabeza a la gente”. El excandidato a presidente consideró que hay mucha torpeza en el Gobierno nacional. “La sociedad está agotada del encierro, de la grieta, de la inflación, de la especulación que apareció con el cepo, del corralito sí o no. Le están quemando la cabeza a la gente”.

En este contexto, sostuvo que hay mucha torpeza en el Gobierno. A su vez, manifestó que esta se hizo más evidente en el manejo de la pandemia. Pese a que se sabía qué países lo hacían bien, el gobierno decidió no seguir sus ejemplos.

Del mismo modo, cuestionó a los funcionarios del Gabinete por su discurso del miedo. Además, siguen las amenazas de los ministros de salud de que el sistema va a colapsar, y la gente ya les dio seis meses de sus vidas.

José Luis Espert hacía referencia a Daniel Gollán, de la provincia de Buenos Aires, y a Ginés González García, de la Nación. Por ahora, se confirmaron 664.799 contagios y 14.376 víctimas fatales.

Vea también: Luciano Laspina olvidó la cámara encendida y se cambió de ropa

José Luis Espert opinó sobre el nuevo cepo en la divisa que a su parecer genera confianza

José Luis Espert aseveró, sobre las últimas medidas que se tomaron sobre el dólar, que el Presidente desconoce la realidad, la gente hace transacciones en pesos y ahorra en dólares. Además, señaló que con este cepo y limitando a las empresas para que paguen sus deudas en dólares, se metieron entre contratos de privados, eso genera mucha desconfianza.

El economista en diálogo con Intratables aseveró que faltan dólares cuando la gente no confía en el sistema cambiario. Por último, se refirió a las declaraciones vertidas por la ministra de Desarrollo Territorial, María Eugenia Bielsa, en la Comisión de Infraestructura, Vivienda y Transporte de la Cámara de Senadores.

“No hay ninguna explicación para que el metro cuadrado esté ligado al dólar”. Ante esto, indicó que “el ladrillo es una manera de ahorrar. La urgencia hoy es en salud, pero el Presupuesto irá a viviendas y políticas de género”.