Medios de comunicación informaron que, en los últimos días, aumentaron las tomas de tierras en el Conurbano Bonaerense. El ciclo Periodismo Para Todos realizó un informe sobre lo que ocurre en ese territorio. En la previa de la investigación, Jorge Lanata opinó al respecto.
Asimismo, sostuvo que la justicia ni la policía puede intervenir si se toma una casa (o terreno), por una ley de Axel Kicillof que también votó Cambiemos. El dirigente social, Juan Grabois volvió a hablar de las tomas y dijo que estaba preocupado.
“Lo que está en juego es la propiedad privada», aseguró el periodista en Periodismo Para Todos. Sobre la ley que aprobó el Gobierno de la provincia de Buenos Aires, el conductor explicó que “si el tipo está saltando el alambrado, la policía de ese territorio puede intervenir, después ya no”.
El motivo, es que se prohibieron desalojos. En la investigación, se entrevistó a Carmen Smiraglia. Ella, es dueña de un terreno, al que se intentó ocuparlo por primera vez en octubre de 2019 y continuaron durante la cuarentena.
De igual forma, la mujer comentó que los usurpadores primero te roban el alambrado, luego vienen de noche, en camioneta, te ocupan el terreno y te arman las casillas. Reconoció que los meses de la pandemia, fueron terribles. Le ocuparon cuatro hectáreas por ello señaló que es la fiebre de la usurpación.
Vea también: Alberto Fernández anunció la extensión del aislamiento social
Jorge Lanata opinó sobre la Ley provincial que se aprobó en marzo
Desde el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, a través de María Eugenia Bielsa, su titular, condenaron las ocupaciones de tierras en el Conurbano.
De este modo, las tomas tienen que ver con actos más bien delictivos, aunque aseguró que habrá situaciones de gente que ocupa por necesidad. Según informaron desde PPT, ya se iniciaron 100 denuncias por tomas de terrenos en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
Para finalizar, el periodista comentó sobre la Ley provincial que se aprobó en marzo. En ésta, se suspende hasta el 30 de septiembre, lo que llaman ‘lanzamientos’. De esta forma, la Justicia denomina a los ‘desalojos’.
Por su parte, el senador bonaerense Andrés De Leo reconoció sobre la Ley que se buscó reducir un foco de conflictividad social. Ésta aportó mayor confusión. “Los jueces y fiscales hacen lo que pueden para que no se hagan las ocupaciones”.