Cinco subtipos de diabetes son la propuesta que realizan los Investigadores de la Universidad de Lund (Suecia), y del Instituto de Medicina Molecular (Finlandia), las cuales basan en características genéticas, edad y enfermedades asociadas estas nuevas categorías, las cuales permitirían entenderlas como enfermedades distintas y por ende, ofrecerles tratamientos personalizados, según su tipo.
El proyecto consistió en evaluar a 15.000 pacientes finlandeses y suecos diagnosticados con diabetes, el mismo arrojó que existen varias clases que son claramente diferenciables, según indicaron los resultados publicados en la revista «The Lancet Diabetes and Endocrinology.
Por lo tanto, 13.720 cuyas edades oscilaron entre 18 y 97 años fueron estrictamente analizados. A todos ellos, se le aplicaron pruebas para medir la resistencia a la insulina, niveles de azúcar, secreciones de insulina y edad a la que desarrolló la enfermedad.
Parte del descubrimiento de este equipo de investigación, es que existen enfermedades asociadas, a cada subtipo de diabetes, según indicó la autora principal de este estudio Emma Ahlqvist.
En tal sentido, la Organización Mundial de la Salud y la ciencia médica se abre al debate de la clasificación de la diabetes como actualmente se conoce con dos tipos o los cinco subgrupos que proponen los investigadores.
La diabetes tipo 1, se define como grave autoinmune. Es usual en personas jóvenes y aparentemente saludables y se debe a una enfermedad autoinmune que imposibilita la producción de insulina. La Tipo 2, diabetes grave se produce por deficiencia de insulina., los pacientes poseen características similares al tipo 1, pero presentan incapacidad de producir insulina pero por un defecto de las células Beta, según los estudios, este grupo es el que presenta mayor riesgo de padecer ceguera.
La Tipo 3, diabetes grave por resistencia a la insulina, afecta a personas con sobrepeso, éstas producen insulina pero su cuerpo no es capaz de enviar respuesta a la hormona, está asociada con lo pacientes que desarrollan fallas renales. La Tipo 4, es la diabetes moderada relacionada con la obesidad, con respecto a las características, son pacientes que presentan valores normales a los del grupo 3, y finalmente la Tipo 5, diabetes moderada relacionada con personas de edad avanzada.