Desempeño cognitivo puede verse afectado por los altos niveles de contaminación, la exposición prolongada puede afectar la inteligencia y potenciar el desarrollo de enfermedades degenerativas.
A tales conclusiones llegaron un grupo de expertos en China, quienes analizaron que la toxicidad en el aire, afecta a la sociedad aun más de lo que se pensaba.
Dicha investigación fue emprendida por especialistas de las universidades de Pekín, en China y la Universidad de Yale, en Estados Unidos, los expertos revelan que el riesgo de daño se acrecienta con la edad. Así mismo afirman que los hombres con bajos niveles de educación son los más afectados.
La investigación se centró en el análisis de las capacidades matemáticas y verbales de 20 mil hombres y mujeres en China durante 4 años.
Hombres son los más afectados
Señalan que dicha muestra es bastante representativa, ya que según la Organización Mundial de la Salud advierte que el 90% de la población reside en zonas urbanas con altos niveles de contaminación.
Entre las mediciones realizadas por expertos, resaltó en análisis de dióxido de azufre, dióxido de nitrógeno y partículas existentes en las zonas donde residían los participantes del estudio, destaca que no fueron tomados en cuenta el monóxido de carbono y el ozono.
La Organización Mundial de la Salud detalla que la contaminación se considera un “Asesino silencioso”, responsable de al menos 7 millones de muertes en el mundo.
Especialistas detallan en el estudio la siguiente apreciación «Tenemos evidencia de que el efecto de la contaminación del aire en las pruebas verbales se vuelve más pronunciado a medida que la gente envejece, especialmente en los hombres y las personas con menos educación”.
Advierten además que la contaminación, puede potenciar el riesgo de padecer Alzheimer, demencia y otras enfermedades degenerativas.
Este estudio efectuado entre los años 2.010 y 2.014, contó con la participación de personas desde los 10 años de edad, quienes debían responde preguntas específicas.
Expertos revelaron que ya contaban con conclusiones anteriores en el que se señalaba que la función cognitiva se encontraba afectada por la contaminación, sostienen además que los hombres son más afectados que las mujeres, ya que se exponen más a la contaminación, al realizar trabajos al aire libre.