Inició el proceso de reformas del Palais Glace

1117

Con una inversión de 160 millones de pesos, se iniciaron la serie de obras para la restauración total del Palais Glace, edificación emblemática y de gran valor cultural, ubicada en el barrio Recoleta. Según la información suministrada por el Ministerio de Cultura de la Nación, las instalaciones deberán estar cerradas hasta mediados del año 2019, hasta tanto no se culminen los trabajos de reparación, que van desde los cimientos, hasta la cúpula de esta edificación.

Es importante señalar, que este proyecto se ejecuta con el objetivo central, de restablecer esta estructura con alto valor histórico, el mismo, data de hace unos ciento diez años y a través de diversos estudios, se habían detectado fallas estructurales, que ponían en alto riesgo, las obras existentes en su interior, de las cuales se contabilizan aproximadamente mil.

En tal sentido, durante las restauraciones, las oficinas serán habilitadas en la Manzana de las Luces, se conoció además que en relación a las obras de arte allí existentes, se estarán pautando, exhibiciones y muestras itinerantes que recorrerán el interior. En tal sentido, en este 2018, la Casa Nacional del Bicentenario, será el nuevo escenario para la realización del evento anual Salón Nacional de las Artes Visuales.

Se pudo conocer que este proyecto será ejecutado en su totalidad por la contratista Lannuse Constructora y Emaco, la cual resultó seleccionada en el proceso de licitación pública. Representantes de dicha empresa prometieron devolverle al Palais, la belleza arquitectónica de antaño, cuando este lugar funcionaba como pista de patinaje sobre hielo, en el año 1910.

Según la información suministrada por el director del Palais Oscar Smoje, de las labores a ejecutar destaca  la reparación de problemas de humedad en los pisos internos, rehabilitación de pisos, cielorrasos, instalación de sensores electrónicos, equipos de control de humedad, dispositivos de refrigeración y calefacción, además de un sistema de iluminación informatizado y ampliación del auditorio, con la instalación de 120 butacas y un área especial para el desarrollo de visitas escolares. Se espera que tras las refacciones, sea inaugurado a finales del 2019.




Deja un comentario