A partir de hoy martes 09 de octubre y hasta el próximo miércoles 17 tendrá lugar el 10° Festival Buenos Aires Danza Contemporánea, auspiciado por el Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, bajo la dirección artística de Roxana Grinstein. La mirada sobre el pasado es una de las líneas curatoriales del Festival.
Esta décima edición del Festival Buenos Aires Danza Contemporánea se desarrollará en 29 sedes a los largo y ancho de la ciudad, con una propuesta innovadora que incluye nuevas categorías de programación artística, el impulso para proyectos inéditos, dos residencias artísticas realizadas a través de un convenio con Prodanza recibiendo acompañamiento económico y profesional que abrirán su trabajo en proceso. La programación está conformada por 143 actividades entre las que destacan: seminarios, obras, clases magistrales, charlas, talleres, intervenciones y gran variedad de espectáculos nacionales e internacionales con 567 artistas en escena.
Lee también:
Tribunal ratificó procesamiento de Cristina y sus hijos en causa Hotesur
En la selección de obras nacionales fueron escogidos 29 montajes con gran variedad de búsquedas expresivas de la escena independiente. Se tienen trabajos de Diego Rosental, Juan Onofri Barbato, Amparo González Sola y Josefina Gorostiza. Se tienen además otros estrenos con las firmas de Julia Gómez, Rakahl Herreo, Enmanuel Ludueña, Martín Piliponsky el dúo Luis Biasotto-Luciana Acuña. En cuanto a la programación internacional, se tienen “Gustavita” con la participación de de las bailarinas Mathilde Monnier y La Ribot; “Endo”, a cargo del bailarín David Wampach, así como otras sorpresas de incalculable valor artisitico.
El Festival Buenos Aires Danza Contemporánea tendrá un acto de apertura en la sala de Villa Urquiza que consistirá en un homenaje a la bailarina argentina Noemí Lapsezon, quien falleciera en enero de este año. En el marco de este homenaje, se suma una conferencia performativa sobre el Instituto Di Tella, a cargo de Ana Kamien y Graciela Martínez. Todo ello como parte de la sección Memorias en Movimiento.
Tanto la programación como las actividades del Festival Buenos Aires Danza Contemporánea son gratuitas. El evento cuenta además con un sistema de reserva de entradas online a través de buenosaires.gob.ar/festivales.