Con el objetivo de preservar el valor histórico y cultural de la fachada del pabellón de la Maternidad Dr. Peralta Ramos, el Ministerio de Ambiente y Espacio Público de la Ciudad, inició una serie de trabajos de recuperación, de esta edificación que data de las primeras décadas del siglo pasado.
La Maternidad ubicada sobre la Avenida Las Heras 2670 en el barrio Recoleta, presenta un elevado deterioro, habitantes de la zona han manifestado en reiteradas ocasiones, la desolación que sienten al ver este edificio tan importante, en tales condiciones.
Según la información suministrada por el Ministro de Ambiente y Espacio Público, Eduardo Machiavelli, los trabajos serán ejecutados en una superficie de 14.800m2. La edificación poseía un revestimiento que semeja piedras y que debido al paso del tiempo y las lluvias, se ha desgastado, por tanto, se realizarán labores de limpieza, así como la recuperación del material que asemeja la piedra. El siguiente paso será la reconstrucción de las cornisas, capiteles y otros ornamentos, además, se instalará un sistema especial de iluminación nocturno que haga destacar la fachada y uno adicional para darle luz a la vía.
Es importante señalar, que estos trabajos de restauración, son ejecutados en concordancia con la normativa vigente para el tratamiento de edificios de valor histórico y patrimonial. Esta edificación que data del año 1774, es el centro hospitalario más antiguo del país que cuenta con una maternidad. Su construcción se puso en marcha, siguiendo una serie de los expertos en higiene de la época, quienes a través de estudios de tipología pabellonal, efectuaron las recomendaciones, contando con áreas para aislar pacientes y evitar la propagación de infecciones, además de brindarles luz natural, como fuente de curación.
Por otra parte, Machiavelli enfatizó los esfuerzos que se ejecutan desde el Gobierno, para preservar y poner en valor, edificaciones que están totalmente operativas y que forman parte del patrimonio nacional, pero ue presentan deterioro, por el paso de los años.