Horacio Rosatti, ministro de la Corte Suprema de Justicia, negó tener vínculo alguno con el consultor político Guillermo Seita, en una carta que dirigió a uno de los dueños del diario La Nación.
Ello en función de una nota que se hizo pública en la que se señaló que la administración del presidente Mauricio Macri ve detrás del fallo del máximo tribunal, a través del cual declaró esta semana inconstitucional el índice que utiliza la Anses para actualizar los haberes jubilatorios, una interna querella entre Seita, miembros del cuerpo y un sector de la oposición.
Asimismo, el autor del artículo periodístico es Claudio Jacquelin y en este señala que «todas las sospechas del macrismo apuntan a un persona» por el fallo que «sacudió al Gobierno».
«Es el consultor político Guillermo Seita», enfatizó el periodista al tiempo que sostuvo que Seita «es asesor de Ricardo Lorenzetti. Además de mantener una vieja relación con Horacio Rosatti, tan arcaica como la que tiene con Juan Carlos Maqueda, los otros dos miembros del alto Tribunal que se unieron para concretar el golpe judicial al Gobierno».
De igual forma, Rosatti no guardó silencio y cruzó a uno de los dueños del diario centenario. «Estimado Fernán Saguier, lo contacto en referencia a la nota publicada en el diario de su dirección titulada Guillermo Seita. El hombre de quien la Casa Rosada sospecha de haber estado detrás del motín de la Corte, comienza la misiva.
Vea también: Fiscal Citó A Indagatoria A Oscar Aguad En Causa Correo Argentino
«Corte Suprema está abierta a responder consultas», dijo Horacio Rosatti
«En la nota citada se me adjudica ‘mantener una vieja relación’ con alguien a quien no conozco. Tratándose de datos, que como dijera The Guardian son sagrados, a diferencia de las opiniones que son libres, un simple chequeo hubiera bastado para certificar lo dicho», sumó a su alegato el integrante de la Corte.
Igualmente, prosiguió: «Como no escapará a su conocimiento, la vocalía a mi cargo en la Corte Suprema de Justicia de la Nación está abierta para responder consultas periodísticas a fin de contrastar información. Muchos de los prestigiosos integrantes de su redacción, y de otros medios periodísticos, pueden dar fe de ello».
Para finalizar, enfatizó con cordialidad: «Dejo a su sano criterio periodístico la necesidad de la divulgación de esta comunicación. Lo saludo con mi consideración más distinguida. Horacio Rosatti».
Vale indicar que en el artículo periodístico en cuestión se lee: «Lorenzetti, Rosatti y Maqueda fueron los autores materiales e intelectuales del fallo sobre la actualización de los haberes jubilatorios tanto como del recorte de las atribuciones al actual presidente del tribunal, Carlos Rosenkrantz, quizá el más duro de las tropiezos que sufrió el oficialismo en la Corte en un solo día».