Horacio Rodríguez Larreta habló de la situación en Buenos Aires

575

El jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, sostuvo una charla virtual con el piso de Intratables. En la transmisión del programa que conduce Fabián Doman, el funcionario de Juntos por el Cambio se refirió a la situación que atraviesa la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

En ese sentido, en medio de la pandemia de coronavirus, el distrito es uno de los epicentros de la infección. Esto tiene en alerta a las autoridades, especialmente por brotes en geriátricos y barrios populares.

En primeras instancias, el mandatario advirtió que la pandemia continúa y deben mantenerse los protocolos de seguridad sanitaria. Sobre este punto en particular alertó sobre los riesgos.

El riesgo que aumenten los casos está latente, todo el esfuerzo que hemos hecho, permitió fortalecer el sistema médico y que la cantidad de contagios suba de manera exponencial, acá fue gradual”.

En la actualidad, el AMBA es una de las regiones más complejas y las autoridades extreman las medidas de prevención. Por otra parte, Larreta explicó cuáles son las medidas que se están tomando para evitar una curva de contagios exponencial. Al respecto explicó en la entrevista televisiva que los riesgos de sumar contagios están latentes.

“En los últimos días se ve una suba, pero es gradual. En la Ciudad la gente cumple las pautas de distanciamiento, usan tapaboca, en las colas están a dos metros, en transporte público sólo viajan sentados, por esto podemos sumar más actividades a la Cuarentena. El riesgo a sumar más contagios está”.

Vea también:Alberto Fernández felicitó al pueblo por su esfuerzo en la cuarentena

Horacio Rodríguez Larreta conversó sobre la flexibilización de la cuarentena

La Capital Federal implementará una serie de flexibilizaciones para contener la caída de la actividad económica. Larreta señaló que se sumarán actividades de gente que podrá volver a sus empleos de forma gradual.

“Vamos a evaluar de acá a 8 a 10 días, si los contagios siguen aumentando linealmente y vamos a evaluar el cumplimiento. Vamos a ver cómo se cumple con más actividades. 8 a 10 días porque es lo que tarda la enfermedad en incubar y mostrar sus síntomas. Si no cumplimos, volveremos para atrás”.

Para finalizar, destacó el aporte de la ciudadanía en medio de la crisis sanitaria. Apuntó que si todo funciona bien se retomarán otras actividades económicas. Además dijo que por ahora la cuarentena se cumplió bien, de allí la importancia de continuar con la disciplina.

Para los comerciantes que no tengan transporte particular. Lo primero es la salud, el transporte público es un lugar de riesgo, no podemos sumar más gente al transporte público, es para personas de servicios esenciales”.