Es indudable que la pandemia del coronavirus cambió los hábitos en la sociedad argentina. La emergencia sanitaria planteó un nuevo escenario, tanto social como económico. Sobre esto se refirió el secretario general de la CGT, Héctor Daer, quien destacó que después de la pandemia habrá otro tipo de Estado.
En este marco, fue fundamental la intervención del Estado para el desarrollo de ciertas actividades. Según consignó la agencia NA, el dirigente sindical recalcó que después de esta enfermedad, el país debe salir con otro tipo de Estado, con mayor seguridad social.
“De la pandemia tenemos que salir con otro tipo de Estado, con un paraguas mucho mayor de seguridad social, marcos de equidad mayor“. El referente de la CGT en declaraciones radiales destacó el cambio en todos los ámbitos de la sociedad.
Del mismo modo, el líder de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA) vio oportuno hacer alusión al trabajo de su sector. En este sentido, remarcó que el trabajo es doble debido al contexto sanitario.
“Seguir sosteniendo ingresos de algunas actividades que van a permanecer sin abrirse y seguir sosteniendo la estabilidad laboral”. Por otra parte, enmarcó esta situación en el contrato que mantienen con la Unión Industrial Argentina (UIA).
Vea también:Nicolás Trotta habló de la continuidad de las clases en la pandemia
Héctor Daer opinó sobre los presuntos conflictos internos en la CGT
Daer advirtió que el contrato con la Unión Industrial Argentina vence a fin de mes. Por ello le preocupa el piso del 75% de los salarios y puestos de trabajo. Cabe recordar que esto se enfocó principalmente en los sectores que no puedan funcionar debido a la cuarentena general. Es decir, a las actividades que no quedaron exceptuadas.
Para finalizar, el dirigente sindical hizo mención a los rumores de los conflictos internos dentro de la CGT. “Cada uno sabe en la situación que está su actividad y cómo están las cosas“.
Inmediatamente después, el dirigente insistió en remarcar su mensaje de que es importante enfocarse en el post-pandemia. “El país tiene que encarar otra etapa que es el tránsito de esta pandemia y después la salida inmediata”.