El analista internacional y socio de Center Group, Gustavo Segré, aseveró: «El régimen de Nicolás Maduro se sigue sosteniendo por puro milagro». Al mismo tiempo que el venezolano juraba por segunda vez como presidente ante el Tribunal Supremo de Justicia.
A su vez, razonó que «en realidad se sostiene porque controla las fuerzas armadas, porque le impone miedo a la población y porque le genera dependencia de las cosas más básicas como el alimento».
Asimismo, en una entrevista con El Intransigente, Segré se encargó de explicar «con una forma básica» esa dependencia, «sobre todo de los sectores de más bajos recursos». De esta forma, hizo alusión a lo que denominó una «especie de leyenda», una historia que vincula a Josef Stalin con una gallina. «Stalin llama a los ministros y les pide que le traigan una gallina», comenzó el especialista.
«Stalin le empieza a sacar las plumas a la gallina y con muchísimo dolor por supuesto la gallina trata de resistirse, cuando le sacó todas las plumas y cuando la lógica dice que la gallina iba a alejarse de Stalin, Stalin le pide a la gente que traiga maíz y empieza a tirar el maíz por las alas y la gallina lo empieza a seguir a Stalin, entonces dice ‘¿se dan cuenta cómo funciona nuestro Gobierno? No importa el dolor que le ocasionamos al pueblo, si generamos que sigan dependiendo de nosotros nos van a seguir apoyando’…eso es Maduro», sostuvo.
Vea también: Mauricio Macri cargó contra Nicolás Maduro: “Es el victimario”
«Existen posibilidades de que Maduro deje el poder», explicó Gustavo Segré
Se le preguntó a continuación: «¿Existe alguna alternativa para que este régimen termine?», a lo que Segré respondió: «Creo que hay dos formas de que termine, una es por alguna sublevación o rebelión interna de las fuerzas armadas, que cansadas de explotar al pueblo como lo están haciendo, se separen de Maduro». Posteriormente, advirtió que «eso pueda generar un problema bélico interno en Venezuela».
«Y la otra sería a través del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, pero eso me parece un poco más complicado porque de alguna manera Rusia y China, no solo se mantienen afuera del conflicto sino que apoyan a Maduro, entonces me parece más difícil esta segunda opción…no obstante, existe esa posibilidad», destacó.
De igual manera, se le consultó sobre la posición que tomó la ONU frente al Gobierno de Nicolás Maduro, el analista internacional dijo que «por ahora» el organismo mantiene una postura «de expectativa y crítica». «Me parece que es mucho más enérgica la OEA (Organización de Estados Americanos) que la ONU, menciona la necesidad de que se restablezca el orden democrático, pero no más allá de una manifestación o de un deseo…en acciones poco y nada», afirmó.