Gustavo Sáenz ofreció detalles sobre el cambio de Gobierno en Salta

717

A poco tiempo de que se lleve a cabo la ceremonia de asunción del gobernador electo de Salta, Gustavo Sáenz y Salta4400 brindó información sobre el proceso de transición de Gobierno.

En ese sentido, a un mes de los comicios, el ganador de las elecciones tomará posesión del Poder Ejecutivo. El comienzo el procedimiento se programó para las 10 horas en la Legislatura de la capital provincial.

En ese orden de ideas, ya se confirmó todo en torno a esta actividad. Cabe señalar que, el actual intendente de la capital confirmó públicamente cómo se conformará el equipo de trabajo que lo acompañará en el inicio de gestión.

Asimismo, los futuros ministros no asumirán formalmente en la misma jornada, ya que la ceremonia solo representará el recambio al frente de la Gobernación. Al respecto, se estima que serán formalmente designados en sus puestos antes del próximo fin de semana.

Vea también: Roberto Lavagna celebró la presentación oficial del Gabinete de Fernández

Gustavo Sáenz se reunió con su futuro Gabinete y mostró las imágenes del evento

Antes de realizarse el evento, Saénz difundió por sus redes sociales una imagen del encuentro que mantuvo con los integrantes del futuro Gabinete.

En ese marco, según consignó en su cuenta de Twitter, los dirigentes llevaron adelante una reunión de trabajo. Igualmente, mencionó que analizaron diversas temáticas de gestión.

Igualmente, se abocaron a la discusión sobre las principales problemáticas económicas que afectan al país. Además, manifestó que hablaron sobre la posibilidad de que el Presupuesto nacional 2020 se promulgue en abril del próximo año.

De igual forma, indicó que en este encuentro estuvieron los políticos que a partir de mañana ocuparán los siguientes cargos: el Vicegobernador Antonio Marocco; el Secretario General de la Gobernación, Matías Posadas; el Fiscal de Estado, Agustín Pérez Alsina.

Del mismo modo, los ministros Roberto Dib Ashur (Economía y Servicios Públicos); Sergio Camacho (Infraestructura); Matías Cánepa (Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología); Martín De los Ríos (Producción y Desarrollo Sustentable); Verónica Figueroa (Desarrollo Social); Josefina Merano (Salud Pública); Mario Peña (Turismo y Deportes); Juan Manuel Pulleiro (Seguridad); y Ricardo Villada (Gobierno, Derechos Humanos, Trabajo y Justicia).