Growth Hacker: el perfil profesional con mayor demanda se proyectó en el Media Party 2018

1728

Mezclar estrategias de desarrollo y marketing, de eso se trata el Growth Hacker que dijo presente en el Media Party 2018, realizado los días  22, 23 y 24 de agosto en Ciudad Cultural Konex, en Sarmiento 3131, Buenos Aires. Participaron expertos locales e internacionales de los medios más importantes e innovadores de todo el mundo.

Alejandro Daniel José, director de MKT Marketing Digital y Marketing Digital Experience, fue el encargado de disertar sobre este nuevo perfil profesional que en la actualidad ha ganado gran demanda gracias a que ayuda a aumentar la viralización en redes sociales.

“Los Growth Hackers son quienes están desempeñando este rol, cuyo perfil profesional combina habilidades de mercadólogo y programador, a pesar de no contar con una certificación específica”, explicó el también hacktivista, youtuber, experto en Social Network Marketing Extreme y emprendedor digital.

Entre los casos más exitosos que mencionó destacan Uber, Airbnb, DropBox y BuzzFeed. Sin embargo, aclaró que pese a todas sus potencialidades el Growth Hacker no hace mejor al producto. “Pero sí permite impulsar la marca, los lanzamientos, hacer corrección de imagen y desarrollar el público”.

Aunque este término está apenas en pleno desarrollo, quienes lo conocen no dudan en trabajar en él dado que permite aumentar de forma rápida y sobre todo llamativa el volumen no solo de usuarios, sino también de ingresos e impactos para una empresa. Lo mejor es que lo consigue a través del menor gasto ya sea en recursos y esfuerzos.

De allí el éxito de la charla de Alejandro Daniel José en el Media Party, que contó con más de 2.000 participantes interesados en conocer sobre el futuro de los medios de la mano de emprendedores, programadores de software, periodistas y diseñadores de los cinco continentes.

Esta séptima edición es el resultado de la iniciativa del capítulo local de Hacks/Hackers Buenos Aires, que es una red global en la que se fusionan empresas grandes de la talla de The Guardian, New York Times, ProPublica, Vox, Watchup, DocumentCloud o Neo4J con el fin de acelerar la innovación en el periodismo en cualquier variante.

Si querés conocer un poco más de este evento visitá http://mediaparty.info/




Deja un comentario