Vidal

Gremios docentes: Sería lamentable que Vidal no mejore la oferta

949

Desde Suteba y Udocba pidieron que la gobernadora Vidal mejore la oferta salarial, que fijó bajo el techo del 15 por ciento y sin cláusula gatillo y que muestre vocación de negociación. Docentes afirman que la Provincia cuenta con recursos para mejorar la propuesta

A días de un nuevo encuentro por la negociación paritaria docente, estancada tras la decisión del gobierno de María Eugenia Vidal de fijar un techo del 15 por ciento, los maestros bonaerenses pidieron esta mañana que esta vez, en la cuarta reunión con los gremios, la gobernadora mejore la propuesta de aumento salarial, sostuvo Roberto Baradel, secretario general de Suteba.

Esta mañana, tanto el secretario general de la Unión de Docentes de la provincia de Buenos Aires (Udocba), Miguel Díaz, como Baradel, del Sindicato Único de Trabajadores de la Educación (Suteba), le solicitaron a Vidal que, de cara a la cuarta reunión con los gremios, eleve la suma de aumento salarial. Recordemos que la reunión fue convocada para el próximo miércoles, en el Ministerio de Trabajo de la provincia.

Desde el Frente de Unidad Docente Bonaerense, que agrupa a los maestros de Suteba, FEB, AMET, Sadol, Udocba y UDA, advirtieron que esperarán a la reunión del miércoles para tomar medidas de fuerza. Para Baradel es falso que la Provincia no cuente con más recursos para engrosar su propuesta y esperan que el Ejecutivo muestre vocación de negociación, dijo el dirigente.

Más peticiones

Asimismo, Baradel pidió que se dé marcha atrás con los cierres de escuelas y de cursos, denunció que en algunos establecimientos hay chicos hacinados que se turnan para poder sentarse y señaló que, por ejemplo, en Mar del Plata hay auxiliares arreglando mobiliario fuera de turno. En esa línea, insistió en plantear que la propuesta que formule el miércoles el gobierno provincial debería ser mayor porque la inflación es galopante y la gente tiene que vivir y señaló que hasta el Papa Francisco pidió cuidar a los más pobres y, entre los más pobres, estamos los maestros.

 




Deja un comentario