Existe el mito que una persona que se ejercita a diario, puede consumir lo que sea, sin tener efectos negativos en su peso ni en su salud
El especialista en nutrición deportiva Andrea ferrandis, reveló durante una entrevista para el diario El País, la importancia de consumir alimentos saludables, antes, durante y después de ejercitarse.
Afirmó que muchas personas piensan que tras horas extenuantes de ejercicio físico, pueden darse un gusto, comerse una hamburguesa, un snakc, o un delicioso postre.
Ferranids que esto constituye un craso error, ya que todo el tiempo invertido en el ejercicio, puede perderse rápidamente tras ingerir comida nada saludable. Explica que existen alimentos que ayudan a la construcción de fibras musculares, pero también alimentos y productos que no traen beneficios a la salud, y estos deben evitarse.
Por lo tanto, tras acudir al gimnasio debe evitarse el consumo de alcohol ya que este causa deshidratación y ya el cuerpo viene agotado y deshidratado tras la sudoración.
No deben consumirse alimentos ricos en grasas como costillas de cerdo, una hamburguesa o un choripán, tampoco panes dulces o productos elaborados con harinas integrales.
Frituras o snacks deben rechazarse, debido a su alto contenido de grasas y sodio.
En tal sentido si el hambre le ataca, debe preferir una porción de pan integral, pollo a la plancha con vegetales, lentejas, carne, frutas o frutos secos, que constituyen la base perfecta para tener una nutrición saludable y evitar la ingesta de productos calóricos que afecten su entrenamiento.
El experto indicó que toda persona que se encuentra bajo un régimen de entrenamiento, tienen necesidades nutricionales distintas, entonces debe ser el profesional de la salud, quien ofrezca las principales orientaciones con respecto a cuales alimentos consumir o dejar de lado, pero la guía de los arriba descritos es una fórmula infalible, para evitar causar efectos adversos en el organismo.
Así mismo Ferrandis señala que el agua es un alimento vital para la vida cotidiana pero aún más importante para quienes entrenan, de esta forma el cuerpo recupera fluidos y con ello su balance natural, los zumos de frutas o porciones de frutas, son indispensables para aportar vitaminas y fibra.