Luego de oír el reclamo de la oposición y evaluar la propuesta que hizo el radicalismo, el Gobierno decidió frenar el controversial pago retroactivo en la tarifa de gas. Este desembolso lo debían realizar los usuarios para compensar por la devaluación a las empresas prestatarias.
Esta información la confirmaron altas fuentes oficiales al diario Clarín, y precisaron que la medida se hará oficial en las próximas horas. Sin embargo, representantes de los principales bloques parlamentarios, incluido Cambiemos, ya se encuentran al tanto de la información que suministró el ministro del Interior, Rogelio Frigerio. Este funcionario es quien desembarcó en el Congreso ante el riesgo que advirtió el Gobierno de que la medida emitida por el secretario de Energía, Javier Iguacel, estancaría el debate por el Presupuesto 2019.
Vea también:Tribunal Ratificó Procesamiento De Cristina Y Sus Hijos En Causa Hotesur
En esta reunión, de la que fueron parte el titular provisional del Senado, Federico Pinedo y el jefe del interbloque de Cambiemos en la Cámara Alta, Luis Naidenoff, Frigerio les notificó a los legisladores de la oposición que la decisión del Gobierno es que las empresas absorban una parte del costo. Adicionalmente, que del resto se haga cargo el Estado, en cuotas hasta 2021, por lo que tampoco se verían afectadas las previsiones presupuestarias y el déficit cero para 2019 que el macrismo había pactado con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Asimismo, voces de Cambiemos salieron a ratificar públicamente la decisión de Macri: «Se dejará sin efecto la resolución 20/2018 que establecía la compensación y el pago adicional en la tarifa de gas», escribió el senador mendocino Julio Cobos en su cuenta de Twitter.
Diputados unieron fuerzas para frenar retroactivo en la tarifa de gas
En el parlamento, diputado de la oposición había unido fuerzas para convocar a una sesión especial, para el jueves 18. Esta reunión tenía el objetivo de derogar la resolución de Iguacel, amparada en la ley 24.076 sancionada en 1992. En esta disposición se habilita al » Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) a instruir a las prestadoras del servicio de distribución al recupero del crédito a favor de los productores en línea separada en la factura de sus usuarios, en 24 cuotas a partir del 1º de enero de 2019″.
Con esta nueva medida, el Gobierno desactiva un nuevo foco de conflicto en el Congreso y ahora confía en aprobar el Presupuesto en Diputados tal como lo tenía previsto, con una sesión especial el 24 de octubre.