Gobierno fijó procedimiento para despidos sin causa

693

En medio de una peligrosa ola de despidos en el sector industrial, a causa del duro impacto de la crisis financiera que golpea al país, el Gobierno decidió fijar un nuevo procedimiento para despidos que no tengan justa causa.

En ese sentido, el detalle de la normativa se anunció en el Boletín Oficial, en parte del decreto en el que se especificó cómo sería el pago del bono de 5 mil pesos a los trabajadores del sector privado.

“Establécese, hasta el 31 de marzo de 2019, un procedimiento por el cual los empleadores, antes de disponer despidos sin justa causa de trabajadores con contratos de trabajo por tiempo indeterminado, deberán comunicar la decisión al Ministerio de Producción y Trabajo con una anticipación no menor a 10 días hábiles previo a hacerla efectiva”, indicaron desde el Gobierno Macri.

Asimismo, advirtió que la cartera a cargo de Dante Sica podrá convocar al empleador y al trabajador junto con la asistencia gremial pertinente. Ello con la finalidad de celebrar durante el plazo que se fijó en el artículo 6°, las audiencias que estime necesarias para considerar las condiciones en que se llevará a cabo la futura extinción laboral.

En tanto, el Ministerio podrá obrar “por petición o por oficio”. Igualmente, se acordó que el incumplimiento que se estableció dará lugar a la aplicación de las sanciones previstas en el Anexo II de la Ley N° 25.212 y se excluyó del procedimiento en el que se  formó al personal de la Industria de la Construcción, contratado en los términos de la Ley N° 22.250.

Vea también: Ley Busca Frenar A Uber En Buenos Aires

Presidente de Copal habló sobre procedimientos para despidos  

Sobre este tema opinó el vicepresidente de la Unión Industrial, Daniel Funes de Rioja, que aclaró que nadie despide porque sí. “Frente a una contracción de la actividad industrial del 11,5% con caída de actividad del 25% en algunos sectores, los comportamientos en materia de despidos han sido muy moderados con respecto a esta situación”, señaló el industrial y presidente de Copal.

A su vez, destacó que “la legislación argentina ya tiene procedimiento de crisis y se está sumando uno para casos de despidos sin causa. Cuando se está ante un despido incausado el derecho del empleador, de acuerdo a la ley, es el de poder prescindir”. Y añadió: “Esta obligación de informar esto genera algún trámite. Una cosa es informar y otra sujetarlo a procedimiento».