Gobierno de Mauricio Macri oficializó las medidas que anunció

605

Mediante el decreto 561/2019 que se publicó en el Boletín Oficial, el Gobierno oficializó una de las medidas que anunció el presidente Mauricio Macri tras una derrota en las PASO del domingo.

De esta manera, desde la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) determinaron un aumento del 20% en el mínimo no imponible y la deducción especial del Impuesto a las Ganancias.

“La magnitud de los acontecimientos económico-financieros que afronta el país requiere que todas las áreas del Gobierno Nacional aúnen esfuerzos para brindar soluciones inmediatas y efectivas para amortiguar su impacto en el ámbito social, económico y productivo”, se expresa la normativa.

Mientras, la AFIP será quien reduzca un 50 % los anticipos que deban ingresar los autónomos por Ganancias, para los meses de octubre y diciembre del ejercicio de este año 2019.

De esta manera, bonificarán el impuesto de septiembre de 2019, para los pequeños contribuyentes que se adhirieron al Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes (Monotributo), que cumplieron con el ingreso de las cuotas del impuesto de los períodos de enero a agosto de este año. Pere ello, AFIP establecerá las modalidades y condiciones en que procederá la bonificación.

Vea también: Marcelo Tinelli cargó duro contra el gobierno de Mauricio Macri

Gobierno de Mauricio Macri será quien financie las iniciativas que anunció

Según manifiesta la medida, será el Estado quien financie el aporte personal de los trabajadores en relación de dependencia que se devengue durante los meses de agosto y septiembre del año 2019, en $2.000 mensuales o al 100% de su valor, lo que resulte menor.

De igual forma, para los contratos a tiempo parciales, el importe consignado se proporcionará al tiempo que se trabajó considerando la jornada habitual de la actividad.

También deberá efectuarse la proporción que corresponda, en aquellos casos en que, por cualquier motivo, el tiempo de trabajo involucre una fracción inferior al mes.

De esta manera, los empleadores que tengan a su cargo el pago de la remuneración detraerán del descuento que les corresponda practicar, la suma que resulte de la aplicación de lo dispuesto en esta medida.