El Gobierno dictará la conciliación obligatoria contra el paro de 48 horas que pactaron los gremios aeronáuticos. La decisión sería a solicitud de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC).
Asimismo, los gremios de pilotos APLA y UALA convinieron un paro de 48 horas a partir del jueves, tras resolverlo en asamblea. Ahora, el Gobierno dictará la conciliación y habrá que ver cuál será la respuesta de los gremios frente a esta decisión. La conciliación dará lugar a una mesa de diálogo para intentar consensuar y detener las medidas de fuerza.
A su vez, los conflictos se desataron luego de que el Gobierno nacional a través del Ministerio de Transporte y la ANAC modificara la «RAAC 61». De esta forma se permitió el ingreso y la validación automática de licencias pertenecientes a pilotos extranjeros.
Además, la resolución permite que los pilotos argentinos que trabajaron en el extranjero y vuelven al país puedan revalidar su licencia en forma más ágil y con menos burocracia.
Vea también: Claudio Bonadio Citó A Franco Y Gianfranco Macri Para Indagatoria
Desde la ANAC hablaron de la normativa “RAAC 61”
Desde la ANAC comunicaron que «la normativa no dispone ni habilita el ingreso de pilotos extranjeros al país. Las modificaciones forman parte de un proceso de modernización que permita dar trazabilidad, agilidad y mayor transparencia a todos los trámites de la administración». Los gremios toman la decisión como una avanzada sobre ellos, permitiendo que pilotos extranjeros ocupen el lugar de los argentinos.
Finalmente, no es menor la posición que tomen los gremios frente a la conciliación obligatoria. De no acatarla podrían generarse grandes multas, como ocurrió con el gremio Camioneros.
Este año, el gremio lidera Hugo Moyano lidió con una demanda judicial que impulsó el Gobierno por desacatar una medida de fuerza. La multa fue de 1.042 millones de pesos, no obstante, la Justicia terminó fallando en favor del sindicato.