La depuración de la Justicia, como les gusta decir a algunos asesores del presidente en materia judicial, continuará: después de un 2018 en el que se superó la meta de 100 pliegos de jueces que se enviaron al Senado, ahora Mauricio Macri pretende designar otros 80 magistrados en el primer semestre y así superar los 350 nombramientos en su mandato.
Asimismo, el Ejecutivo dará la primera señal de esta intención en enero, cuando remita más de 30 nuevos pliegos al Senado, que se sumarán a otros 88 que aguardan en la Cámara Alta para aprobarse. Además, el ministro de Justicia, Germán Garavano le avisó a Miguel Pichetto, jefe del Bloque Justicialista que Macri convocará a extraordinarias en febrero para el debate de este tema.
A su vez, los puestos que el Gobierno intentará cubrir son en dos fueros que le interesan especialmente: el laboral y el de la Seguridad Social. Respecto al primero se tratan de 8 vacantes en los Juzgados de Primera Instancia del Trabajo, mientras que para el fuero previsional son cuatro cargos en la Cámara Federal de la Seguridad Social, en la que asoman bien posicionados algunos magistrados que actualmente se desempeñan en primera instancia, como las doctoras Alicia Braghini, Adriana Cammarata y del juez subrogante Fernando Strasser.
Vea también: Nuevo Juez Determinará Si Amado Boudou Volverá A Prisión
Gobierno requiere impulso para su proyecto en la nación
En el fuero Civil, hay ocho cargos a completar, todos en juzgados nacionales de primera instancia. El Gobierno requiere de estos magistrados para que sean la punta de lanza y así imponer su proyecto de oralidad a nivel nacional, que entre otras cuestiones persigue el objetivo de reducir a más de la mitad el plazos de los casos.
Siguiendo este orden de ideas, otros siete pliegos serán para los Tribunales Orales en lo Criminal Federal de La Plata. Allí cuenta con mucho apoyo María Julia Sosa, secretaria del juez federal Julián Ercolini, a cargo de la causa Hotesur, que involucra a la familia Kirchner.
De igual forma, para una de las dos vacantes que hay en la Cámara Federal de San Martín, parece número puesto Germán Manuel Moldes, hijo del fiscal de Cámara. El listado inicial de alrededor de 30 pliegos todavía se puede engrosar, ya que en los próximos días se volverá a reunir la mesa judicial, que además de Garavano conforman el secretario de Legal y Técnica, Pablo Clusellas; el jefe de asesores del presidente, José Torello; y el subsecretario de Relaciones con el Poder Judicial y representante del Ejecutivo en el Consejo, Juan Bautista Mahiques; y el procurador del Tesoro, Bernardo Saravia Frías.