Gobierno de Horacio Rodríguez Larreta informó sobre nuevas las restricciones

550

El Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires dio a conocer cómo seguirá este nuevo período de cuarentena, que decretó Alberto Fernández, en el marco de la propagación de coronavirus en la República Argentina.

Esto se debe a que tanto la Ciudad, como la provincia de Buenos Aires están atravesando un gran desafío, ya que la mayoría de los contagios a nivel nacional se registran en sus territorios.

En ese sentido, un comunicado de la gestión de Horacio Rodríguez Larreta detalló que habrá restricciones en la movilidad. Estas medidas se coordinarán con Nación y provincia de Buenos Aires.

Asimismo, en el documento se especifica que se incrementarán los controles en los 36 accesos habilitados desde o hacia PBA con 430 agentes de tránsito y 250 policías de la Ciudad y se restringe la circulación solo a trabajadores esenciales.

De igual forma, en cuanto al transporte público, también, su uso será exclusivo para trabajadores esenciales, que tendrán que pasar controles más estrictos para circular.

En este marco, trascendió que las personas que podrán circular deberán tramitar otro permiso de circulación. El Gobierno de la Ciudad resaltó que se habilitará un sistema de re-empadronamiento de todos los permisos, a través de la página web https://www.argentina.gob.ar/circular o la app Cuidar, ambas a cargo del Gobierno Nacional.

Vea también: Gobierno nacional autorizó nuevas actividades en tres provincias

Autoridades porteñas decretaron que las actividades a realizarse serán las esenciales

Las autoridades porteñas ordenaron que el comercio se limite zonas estrictamente comerciales y las actividades que podrán llevarse a cabo deben estar dentro de las que se decretaron como esenciales. Ello tiene el propósito de evitar las aglomeraciones en las zonas más transitadas.

Es en las zonas que representan el 80% de la aglomeración de gente en la Ciudad, como Once, Av. Avellaneda o la zona de Scalabrini Ortiz y Córdoba. Se mantiene el comercio barrial, el de cercanía, al que se puede llegar caminando”.

Después del aumento de casos de coronavirus, que además evidenció diversas problemáticas en los barrios más vulnerables de CABA, el Gobierno decidió establecer más medidas de prevención en estas zonas.

Entre ellas, se determinó que se triplicarán las postas de prevención comunitaria para identificar rápidamente las personas con fiebre y derivarlas al sistema de salud.

Además, se reforzarán todas las medidas de prevención de higiene y desinfección en el espacio público; y se seguirá garantizando la asistencia alimentaria. Por último, las salidas saludables con chicas y chicos los fines de semana, siguen vigentes.