Ginés González García habló sobre las medidas contra el coronavirus

672

El ministro de Salud, Ginés González García, aseveró que el país se encuentra en la inminentemente posibilidad de una circulación social del virus COVID-19.

Al mismo tiempo, determinó que los especialistas están tratando de que ocurra lentamente y paulatinamente, para aplanar lo más posible la curva, aprendiendo mucho de lo que pasó en el mundo.

Asimismo, el titular de la cartera de Salud, dialogó con el conductor del programa radial ‘Cada Mañana’, Marcelo Longobardi. Allí ofreció detalles de las medidas que está tomando el sistema sanitario.

Además, de la efectividad que tendrá esta cuarenta obligatoria que impulsó el presidente de la Nación, Alberto Fernández, mediante un Decreto de Necesidad y Urgencia.

En este marco, destacó que la enseñanza que dejaron otros países es que el coronavirus, primero, comienza muy despacio y luego se produce la estampida de la curva, que es lo que satura los servicios de salud y hace que la gente se preocupe y sufra mucho más.

Vea también: Gobierno de Buenos Aires informó sobre las medidas contra el coronavirus

Ginés González García señaló que el propósito es aplanar la curva de contagio

González García informó que desde enero se empezó a convencernos que el caso que iba a haber primero era importado. Así fue porque hay muchos argentinos afuera.

Posteriormente, cuando se produjo la crisis en Italia, comenzaron a tomar medidas antes que el resto de los países. Sin embargo, sostuvo que esto no los exime de nada.

Solo queda ser consecuentes con las medidas que tomó el gobierno para que pueda aplanarse la curva de contagio y evitar que el sistema de salud colapse.

González García resaltó que desde su cartera es que se están comenzando a realizar cursos para descentralizar el análisis de las muestras de enfermos.

Hoy estamos en un punto de meseta subiendo lentamente. En la medida que hagamos lo que el Gobierno dispuso ayer, eso depende de cada uno de nosotros y tratar de ayudar colectivamente a que se cumpla, los resultados los vamos a tener dentro de dos semanas”.

Por ello, si logran frenar la circulación se aminora el impacto de la enfermedad. Ello permitirá que la respuesta al servicio de salud sea eficiente lo que disminuye el riesgo.

 “La enfermedad es masiva, tiene una gran diseminación, pero no es una enfermedad grave. De los que tienen síntomas el 80% tiene en formas leves absolutas, no tiene necesidad de internación, se la aísla para que no siga propagando”.