Ginés González García habló sobre el impacto del coronavirus en el país

689

El ministro de Salud de la Nación, Ginés González García, sostuvo una charla con el piso de Mauro, la pura verdad. Durante la transmisión del programa que dirige Mauro Viale, el funcionario del Frente de Todos hizo referencia al arribo del coronavirus a Argentina.

Allí hizo especial énfasis en el desarrollo de la pandemia en todo el país y la continuidad de la cuarentena contra el patógeno. En primeras instancias, el médico a cargo de la cartera de Salud realizó un diagnóstico de la situación.  

Hoy tenemos 3/4 partes del país prácticamente sin casos. Hay muchas provincias que no tuvieron casos o que hace muchos días que no tienen. Claramente distinta la situación a la de hace un mes, y con menor riesgo. Empieza a aparecer esta novedad en los barrios vulnerables. Son lugares que tienen la mayor concentración demográfica de la Ciudad, en la Villa 31, por ejemplo”.

Del mismo modo remarcó que aparecieron algunos casos, porque  no hubo un sistema vigía con detección y acción inmediata. Por ello, empezaron a trabajar con Ciudad cuando lo pidió, ahora hicimos el programa Detectar.

A su vez, los barrios más vulnerables de Capital Federal son los más se perjudican por la pandemia. En muchos casos la falta de acceso al agua corriente no permitió cumplir con las medidas sanitarias y provocó un foco de contagio considerable.

Vea también: Héctor Daer habló sobre la situación sanitaria del país

Ginés González García apuntó que no hay divisiones, están trabajando unidos

El funcionario nacional destacó el trabajo conjunto entre el oficialismo y los distintos referentes de la oposición. Al respecto  destacó en la entrevista televisiva que la mayor virtud de la política es la unidad.

Todo lo trabajamos muy unidos. La mayor virtud de esta política es la unidad y la oportunidad. No hay divisiones, no hay partidos, no hay públicos y privados, están todos los recursos a disposición. Si la situación epidemiológica cambia nosotros vamos a cambiar”.

Para finalizar, destacó el trabajo de los científicos argentinos que desarrollaron un nuevo kit para diagnosticar coronavirus. Sobre ese tema en particular, Ginés González García comentó que una de las ventajas es costo del equipamiento.

 “Esto es diagnóstico. Tiene ventajas: es nacional, es más barato, más fácil de hacer, menos costo de equipamiento, y más rápido. Significa una capacidad de extensión”.

De igual forma, remarcó la necesidad de adoptar una actitud solidaria con toda la comunidad científica internacional. En la reunión anual de la OMS, la posición argentina será bastante concisa: solidaridad, compartir conocimiento, aprender de otros, mostrar nuestra experiencia.