El Ministro de Salud de la Nación, Ginés Gonzáles García, se sumó a la ola de críticas de funcionarios y especialistas en epidemiología por la salida masiva de ciudadanos bonaerenses a las calles, ante la flexibilización de la cuarentena.
En este sentido, advirtió sobre el aumento de casos en esta zona. “Siento que estamos aflojando en el peor momento”. El titular de la cartera de Salud detalló que hizo un recorrido por el barrio de Once y se asustó por la cantidad de gente y vendedores que había.
Asimismo, señaló que eso no debe pasar en un lugar donde hay circulación viral.La Ciudad se transformó en una ciudad vulnerable. El último reporte sanitario indica que, de los 1226 contagios de coronavirus de las últimas 24 horas, el 50% se produjo en Buenos Aires y el 42% en la Capital Federal.
Por lo tanto, la advertencia del ministro denota preocupación. González García volvió a pedirles a los ciudadanos que sean conscientes y, en sintonía con las últimas declaraciones del presidente Alberto Fernández, expresó su preocupación por la propagación del virus.
Ello se da sobre todo en provincia y ciudad de Buenos Aires. “Estamos preocupados y estamos mirando las medidas. Siempre tenemos con el pie en el freno. Anoche hablé con el presidente sobre esto. Yo no tomo medidas, eso lo hace el presidente, por ahora exhortamos a la conducta colectiva, a mantener lo que habíamos logrado, y no hacer esto que hacemos, se llamen runners o manifestantes”.
Vea también: Confederaciones Rurales Argentinas repudió intervención de Vicentin
Ginés Gonzáles García llamó a la población a tomar conciencia ante el coronavirus
El funcionario nacional cuestionó también las manifestaciones sociales que se están produciendo con este relajamiento de la cuarentena. A su vez, lamentó que pocos rompan el consenso político de trabajar juntos.
“Lamento que pequeñas minorías ideológicos estén rompiendo el consenso político de trabajar todos juntos en la pandemia y que significó gran parte del resultado exitoso que hemos tenido hasta ahora. Que las agrupaciones de izquierda se movilicen nacionalmente en defensa de los más vulnerables, en realidad es exponer a los más vulnerables”.
Para finalizar, llamó a la población a que tome conciencia. Igualmente, a que si no se respeta la pandemia porque el desorden puede causas el desborde en los contagios.
“El problema es la pandemia, pero en la medida que no respetemos las conductas que fueron tan exitosas y ejemplo mundial, estamos hipotecando el futuro. Mi pensamiento va a ser siempre sanitario y no funerario, pero lamentablemente uno ve cómo pasan las cosas cuando se desobedece”.