El ministro de Obras Públicas, Gabriel Katapodis, estuvo en el programa radial ‘Mañana Sylvestre’. Allí ofreció detalles de la solicitud que le hizo Alberto Fernández para generar obras rápidas para que la economía comience a funcionar.
“El presidente me ha encomendado poner todo el esfuerzo del Ministerio en estos primeros 100 días de gestión para frenar esta tremenda crisis y atravesar esta situación de emergencia”.
En ese marco, le informó a la audiencia los pasos a seguir de la cartera. Al respecto señaló que tomaron tres decisiones importantes. Una de ellas es reactivar la obra pública paralizada.
Las otras tienen que ver con llegar con el agua y acompañar el programa de seguridad alimentaria, a medida que se va repartiendo la tarjeta alimentaria de parte del ministro Daniel Arroyo.
“Este programa de generación de empleo a partir de obra de infraestructura social básica, pequeñas obras que se puedan ejecutar rápidamente y que permitan que los mismos vecinos puedan mejorar las condiciones donde viven”.
Vea también: Elisa Carrió opinó sobre la Ley Impositiva de Axel Kicillof
Gabriel Katapodis: “Vamos a reactivar no solo la obra que ellos frenaron”
Katapodis manifestó sus críticas a la gestión anterior y dijo que encontró el Ministerio de Obras Públicas con una gran cantidad de subsecretarías con funcionarios que cobraban sueldos de casi 200 mil pesos.
“Vamos a reactivar no solo la obra que ellos frenaron. Estamos haciendo una profunda auditoria e investigación de ese modelo que hoy tiene 144 obras paralizadas”.
En ese orden de ideas, el funcionario continuó con el balance de la gestión de Mauricio Macri denunció una situación escandalosa. En ese sentido habló de funcionarios que estuvieron de los dos lados del mostrador.
“Un crecimiento, una sobredimensión de la estructura de 35 gerencias a casi 130 con sueldos de casi 200 mil pesos cada una de las gerencias. Nos encontramos con buena parte de las obras de vialidad paralizadas y con el objetivo de vaciarlas. El objetivo del Gobierno anterior era cerrar vialidad, vaciarla, privatizarla”.