G-20: Reino Unido bajó calificación en riesgo de atentados

974

El Gobierno británico bajó de «muy probable» a «probable» el riesgo de atentados terroristas en la Argentina. Esto a propósito de las vistas de la Cumbre del G20, que se llevarán a cabo entre el 30 de noviembre y el 1 de diciembre en la Ciudad de Buenos Aires.

De hecho, esta información la ofreció Travel Advice, un indicador que se produce en Londres con el objeto de informar a los ciudadanos británicos acerca de la situación en diferentes países del mundo que puedan llegar a visitar como turismo.

En este contexto, en las últimas horas las autoridades de la Cancillería británica llevaron la calificación de «muy probable» a «probable», disminuyendo así el alerta de riesgo, que anteriormente habían hecho. Esta misma generó en la Casa Rosada cierta molestia.

A su veza, la modificación obtuvo el beneplácito del Ministerio de Seguridad de la Nación, a cargo de Patricia Bullrich. Esta, además, insistió en que trabaja «de forma coordinada con todas las agencias del Estado para fortalecer los controles y garantizar la tranquilidad durante la Cumbre del G20», que albergará a los principales líderes del mundo.

Vea también: Legislatura Propone Que Concesión Del Subte Pase A AUSA

Atentados en Argentina por G-20 son probables

«Es probable que terroristas intenten llevar a cabo ataques en la Argentina», los que también «pueden ser indiscriminados, incluso en lugares frecuentados por expatriados y viajeros extranjeros». Igualmente, el informe añadió que «desde 2004, se han producido una serie de pequeñas explosiones en Buenos Aires y las provincias vecinas que se cree que han sido obra de grupos locales antiglobalización».

Por su parte, el embajador del Reino Unido en Argentina, Mark Kent, dijo que existe «mucha expectativa por la cumbre del G20 en Buenos Aires». Además, señaló que el Gobierno de Mauricio Macri «está manejando la seguridad de la cumbre de manera muy profesional». «Celebramos que exista mayor cooperación bilateral en materia seguridad entre el Reino Unido y la Argentina, tal como fue establecido en el memorando de entendimiento firmado en mayo», agregó Kent.