FMI: Guerras comerciales frenan economía mundial

932

El crecimiento mundial podría debilitarse más de lo previsto debido a las guerras comerciales, dijo la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde.

«Los recientes datos económicos sugieren que los vientos en contra podrían haber enlentecido, más de lo que habíamos previsto, el ritmo» de crecimiento de la economía mundial, señaló en un blog del FMI. «De manera sorprendente, el crecimiento fue débil en el tercer trimestre en las economías emergentes, como China, así como en la Zona Euro», agregó.

Cabe recordar que el mes pasado el FMI rebajó su previsión de crecimiento mundial para 2018 y 2019 a 3,7% contra el 3,9% calculado antes. Para la organización, los riesgos comenzaban a materializarse. Lagarde subrayó que la falta de acuerdo sobre la ruptura de Gran Bretaña con la UE (Brexit) «podría erosionar más la confianza».

Vea también: Agustín D’Attellis Cuestionó Medidas Económicas De Macri

Crecimiento mundial podría reducirse según declaró el FMI

En una nota que se publicó en paralelo a ese blog y teniendo en miras a la Cumbre del G20 en Buenos Aires de esta semana, el FMI estimó que a corto plazo el crecimiento mundial podría reducirse en 0,75%. Ello como consecuencia del aumento de las tensiones en el comercio mundial.

De igual forma, en su reunión anual, el FMI estimó que en octubre el PIB mundial podría reducirse 0,8% hacia 2020 contra 0,5% que se estimó en julio debido a los conflictos comerciales. El organismo internacional volvió a apuntar contra la guerra entre China y Estados Unidos en la cual las mayores economías mundiales se imponen recíprocamente aranceles a productos que suman cientos de cientos de miles de millones de dólares.

Para el FMI, la confianza y los mercados financieros pueden sufrir si Washington hace efectiva su amenaza de imponer aranceles a bienes chinos que importa por 267.000 millones de dólares. El consejero de la Casa Blanca, Larry Kudlow, dijo el martes que existen posibilidades de que esta semana China y Estados Unidos lleguen a algún acuerdo.