Del monumento a la Flor, mejor conocido como Floralis Genérica, se dice poco, para lo magnífica e impactante que resulta a la vista, esta estructura metálica que le da un aire de modernidad y vanguardia a toda la ciudad y que se encuentra en el barrio de Recoleta.
Ubicada dentro de la Plaza Las Naciones Unidas, en las cercanías del Museo de Bellas Artes y la Facultad de Derecho. Reluce en todo su esplendor desde el año 2002, cuando fue inaugurada. Es tal su belleza, que ha sido considerada símbolo de la Ciudad, por ello, es usual verla en diversas publicidades y postales Argentinas, sus luces, brillo y reflejos, causan gran impacto visual, que hacen que día tras día, se visitada por turistas y vecinos de la zona, quienes descubren cada día, formas nuevas de disfrutar su presencia.
Puede llegarse al parque Naciones Unidas a través de la Avenida Figueroa Alcorta 2263en Recoleta, existen más de doce línea de colectivos que pasan por la zona, además las líneas del Tren Mitre, Belgrano y San Martín, lo acercan y sólo deberá caminar unas 15 cuadras hasta el parque Naciones Unidas.
Durante su paseo, puede organizar una serie de visitas por edificaciones emblemáticas del barrio Recoleta que combine con la visita a la Floralis. Esta hermosa flor, fue donada y realizada por el arquitecto Eduardo Catalano, quien falleció en el año 2010, dejando este regalo a la Nación. La escultura se compone de aluminio y acero inoxidable, posee una altura de 32 metros y seis hermosos pétalos móviles, además cuenta con una esplendorosa fuente de agua circular, elaborada en hormigón armado. Por si fuese poco, cuenta con un sistema que permite que la flor, pueda abrir y cerrar sus pétalos, esto puede observarse al caer la noche y que combinado con una iluminación rojiza le aporta un aire aristocrático, además el sistema permite que pueda cerrarse ante tormentas y fuertes vientos para que no sufra desperfectos.