Fiesta de la Manzana

Fiesta de la Manzana 2022

483

Cada año, durante tres días del mes de febrero se celebra en General Roca, provincia de Río Negro, la Fiesta de la Manzana. Donde se rinde homenaje al fruto del manzano y los fruticultores de la región.

Tan especial festejo tiene lugar desde 1964, cuando mediante la sanción de la Ley Provincial Nº 360, se constituye oficialmente la Fiesta de la Manzana en la provincia. Luego, en marzo de 1966, se otorga a la misma carácter nacional y se fija su sede en la ciudad de General Roca.

¿Qué ocurre en la Fiesta de la Manzana?

Mientras que los fruticultores tienen la oportunidad de mostrar sus producciones y promocionar su actividad, participando en uno de los stands a disposición para ello, cada febrero un numeroso repertorio de artistas nacionales y regionales se unen al festejo. 

Estos se presentan a lo largo de los tres días y sus actuaciones son divididas de acuerdo al estilo y género musical. De modo que, los espectadores pueden disfrutar cada noche una modalidad diferente de música en el escenario mayor del predio.

Durante la Fiesta de la Manzana, se dan cita, también, el clásico concurso de embaladores y el concurso de peso de la manzana. Además del famoso espectáculo de fuegos artificiales la noche de cierre.

Detalles sobre la Fiesta de la Manzana en 2022

En esta oportunidad el festival se desarrollará del 4 al 6 de febrero. Así lo ha confirmado el Municipio de General Roca, cuyo comité de organización continúa trabajando en los últimos detalles del evento que es, sin duda, uno de los más importantes de la ciudad.

Dadas las nuevas condiciones sanitarias, en esta edición la celebración se realizará con ciertas modificaciones respecto a la disposición y desarrollo de las actividades dentro del predio. 

Con el objetivo de promover la agrupación del público en burbujas familiares o de amigos, se ha acondicionado y parquizado la zona del campo durante los espectáculos. Así, los asistentes podrán ingresar con sus reposeras y disfrutar la música en vivo desde la comodidad de su asiento, respetando las distancias recomendadas.

Los espacios además han sido dispuestos de manera de garantizar fluidez en la circulación y se han colocado nuevas pantallas para que el público pueda seguir los shows desde lugares más alejados, amplios y ventilados. Sin mencionar que, por supuesto, el uso del barbijo será de carácter obligatorio.

¿Quiénes participarán de la Fiesta de la Manzana este año?

Numerosos artistas, de los géneros más variados, subirán al escenario a lo largo del festival. El primer día, viernes 4/02 en el Escenario Principal, dirán presente, entre otros, La Delio Valdez y Los Palmeras. El sábado 5/02 tendrá lugar una noche más juvenil y actual, con la participación de Juan Ingaramo y María Becerra. Mientras que el domingo 6/02 el esperado concierto de La Sole será el que de cierre al gran evento.

Y ello solo por mencionar a los artistas principales, los participantes podrán deleitarse con la música de muchos otros buenos artistas, como la Orquesta Sinfónica FCP y el Grupo de Rock FCP.

Por su parte, en el Escenario de la Producción, cada noche a las 21 hs, tendrá lugar el famoso Concurso de embaladores. Habrá además teatro e importantes sorteos.

El Escenario Regional estará en manos de los artistas regionales más queridos por el público, donde se intercalarán funciones de teatro, folklore, orquestas, grupos musicales de la zona, murgas, tributos y mucho más.

¡Sumate a la Fiesta de la Manzana! 

Los conciertos comenzarán por la tarde y finalizarán alrededor de las 3 de la mañana. Cientos de puestos diferentes, tanto de artesanos y feriantes como de productos de elaboración regional, alimentos y bebidas estarán, también, dispersados a lo largo y ancho del predio. 

Sin lugar a dudas, todos los participantes podrán disfrutar de tres días únicos, llenos de música y más que especiales.