En la Villa 31 se realizaron 39 hisopados y nueve dieron positivo de coronavirus. Por ello, el ministro de Salud de la Ciudad, Fernán Quirós dialogó con la periodista, Nancy Pazos y se refirió a la situación actual de los barrios más vulnerables de la Capital Federal.
Asimismo, lo primero que destacó el funcionario nacional fue que el gobierno porteño tiene mucha presencia pública en los asentamientos.
En ese marco, en declaraciones a la emisora radial Rock and Pop, se refirió a la cuarentena y afirmó que lo que ocurra a partir del 10 de mayo estará sujeto al proceder y a la prevención que lleve adelante cada ciudadano.
En esa fecha terminaría esta etapa del aislamiento obligatorio, aunque el gobierno nacional puede decidir continuar extendiendo el confinamiento.
Durante la entrevista Quirós también se pronunció respecto a la parte económica. En ese sentido, determinó que si se permitirán la apertura de ciertas actividades, ésta debe realizarse con suma inteligencia e implementando todos los cuidados de prevención correspondientes.
Vea también: Juan Grabois habló en sus redes sobre la cultura del slogan
Diego Santilli aseveró que elevarán una serie de propuestas para la flexibilización del aislamiento
El vicejefe de gobierno porteño, Diego Santilli, adelantó, que le llevarán en las próximas horas a Alberto Fernández una serie de propuestas para evaluar que rubros pueden volver a ponerse en marcha.
Por su parte Gonzalo Mammana, dirigente del Polo Obrero, charló en con El Intransigente y se refirió a como están atravesando los habitantes de los barrios, más vulnerables el desarrollo del COVID-19.
En relación con lo anterior subrayó fue en que todos los asentamientos las personas viven hacinadas. Luego se focalizó en la Villa 31 y remarcó que durante nueve días los vecinos estuvieron sin agua.
Por otra parte, el vicejefe de la Ciudad, Diego Santilli, conversó con el ciclo radial “Cada Mañana” y se pronunció respecto al problema del agua en el Barrio 31. El funcionario afirmó que el servicio ya fue restableció.