Felipe Solá habló sobre la vacuna contra en COVID-19

621

El canciller argentino y Ministro de Relaciones Exteriores y Culto, Felipe Solá, participó de una videoconferencia de la CELAC (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños) con el propósito de desarrollar los acuerdos previstos para producir 250 millones de dosis de la vacuna contra el Covid-19.

Esta la desarrollará un laboratorio argentino y otro mexicano con la empresa Astra Zeneca y la Universidad de Oxford con el apoyo de la Fundación Carlos Slim. Además, los países miembros de la organización expresaron su intención de adquirir la vacuna una vez concluida exitosamente la fase III.

La vacuna contra el Covid-19 demuestra que la integración de América Latina no solo consiste en unidad política para cuestionar aspectos ideológicos, y tampoco es solo comercio, sino una forma de concebirnos para responder a las demandas de nuestras sociedades. La vacuna contra el Covid demuestra lo que queremos ser, lo que queremos hacer y lo que estamos haciendo”.

El canciller destacó que el país forma científicos, desarrolla tecnología para convertirse en un ejemplo de cooperación entre el sector público y privado. Además, se integraron a dos países y la extendieron a toda América Latina y el Caribe.

 “Ahora hay horizonte y ya con mayor certeza podemos planificar la economía y puede haber proyectos de vida y proyectos en las relaciones entre países latinoamericanos.”

Vea también: Jorge Lanata habló sobre las tomas de tierras en el Conurbano Bonaerense

Felipe Solá destacó la importancia de la solidaridad entre los países de la región

El funcionario nacional resaltó la importancia de la solidaridad como un valor en este mundo financiarizado. En el marco del liderazgo de México y la Argentina, Solá recordó que la Celac planteó la cuestión sanitaria a principios de enero de este año y que luego hizo reuniones con China y con el Reino Unido.

Asimismo, el canciller citó al Presidente Alberto Fernández cuando en marzo ante el G-20 dijo que nadie se salva solo y propuso un Fondo Global de Emergencia Humanitaria para enfrentar la pandemia.

No estamos lejos de esa propuesta en este momento. Hoy la vacuna contra el Covid es un motivo de orgullo porque funcionaron muy bien el sistema científico y la transferencia tecnológica al laboratorio argentino”.