Felipe Pigna analizó las declaraciones de Mauricio Macri

683

El historiador Felipe Pigna estuvo en el programa radial Mañana Sylvestre y opinó sobre las declaraciones que realizó el presidente Mauricio Macri, en el marco del acto del Día de la Bandera.

“No era el lugar oportuno, había niños de colegios, lo lógico era una referencia hacia el personaje que tanto hizo por nosotros”, planteó en referencia al mensaje combativo contra el dirigente sindical Hugo Moyano.

Asimismo, como catedrático argumentó que en el acto se debería realizar la figura de Manuel Belgrano como el primer economista, una persona que promovió la industria local, la educación pública. “Había tantas cosas para decir, una pena”, comentó Pigna.

Además, agregó: “Creo que no estar en Rosario en el monumento a la bandera el 20 de junio también es un hecho grave”. Esta crítica fue propinada por varios periodistas y funcionarios a lo largo de la jornada del día de ayer.

No obstante, Felipe Pigna destacó que en las redes sociales hubo varios homenajes al prócer argentino. “En mis redes hubo mucha gente que se expresó, recordando a quien teníamos que recordar y haciendo honor al día que era, que era el Día de la Bandera y, sobre todo, recordando al extraordinario patriota que fue Manuel Belgrano”, manifestó.

Posterior  a este homenaje, aseguró que el Gobierno nacional está impulsando un “desamor muy fuerte” por lo que tiene que ver con la patria.

Vea también: Fiscal Carlos Stornelli ofreció detalles sobre la causa de los cuadernos

“Le temen un poco a la historia”, apuntó el historiador Felipe Pigna

“Se expresa en quitar a los próceres de los billetes, por animalitos. Me parece que están expresando una expresión simbólica de querer borrar el pasado, los actos patrios y las fechas patrias”, argumentó.

Igualmente añadió: “Los medios no se ocupan de ellos, pasan como feriados vacíos de contenido y el colmo fue el 2016 que era nada más ni nada menos que el bicentenario de nuestra independencia y el único invitado era el rey de España, es un contrasentido fuerte”.

A su vez, explicó que los sectores poderosos de la Argentina, que encarna la figura de Mauricio Macri, no están muy orgullosos de la historia.

“No ven una historia orgullosa de la cual lucir, le temen un poco a la historia y a las palabras que dijo Belgrano que corren en la actualidad, hay mucho afecto de Belgrano que cobra actualidad, que tiene presencia, la cuestión de cuidar el empleo, de defender la industria local, de promover el desarrollo, todas cosas que van en sentido contrario a lo que hace este Gobierno”, advirtió.

En ese sentido, siguiendo con el homenaje a Manuel Belgrano, Pigna destacó que “marcó el camino de la Justicia, el camino de la inclusión social, de la incorporación de la mujer a la vida pública”.

También “fue pionero en muchísimas cosas, en la defensa del medio ambiente, en la rotación de cultivo, él hablaba del monocultivo que agotaba los suelos, así que es una persona que evidentemente si uno la lee cobra una actualidad extraordinaria que a muchos nos alegra y a otros pueden molestar”.