Fariña pasará cuatro años en la cárcel

1151

Leonardo Fariña permanecerá cuatro años tras las rejas, luego de haber sido condenado este jueves en la etapa final de su juicio oral y público.

Fariña fue condenado por los delitos de evasión agravada en la compra de un campo de Mendoza por una suma alta de dinero, aproximadamente 5 millones de dólares, fondos que habrían prevenido del empresario preso Lázaro Báez, y que después vendió por 1,8 millones de dólares.

El juicio se llevó a cabo en el Tribunal Oral Penal Económico 1 encabezado por los jueces Claudio Gutiérrez de la Cárcova, Jorge Pisarenco y Susana Pellet Lastra. En su sentencia, consideraron que Fariña es penalmente responsable de la «evasión durante el ejercicio de 2010, por la suma de $ 4.620.000 y asimismo, no tributó el impuesto a las ganancias por $ 7.700.000 correspondiente al mismo período».

En la instancia de los alegatos, la AFIP había solicitado la pena de siete años de cárcel para el arrepentido Leonardo Fariña, sin embargo, la fiscal de juicio Claudia Barbieri reclamó la pena de cuatro años que fue lo que hoy determinó el Tribunal Penal Económico 1.

Fariña adquirió un campo de 3.400 hectáreas en la localidad de Tupungato, Mendoza, en diciembre de 2010 por unos 5 millones de dólares y dos años después, lo vendió por 1,8 millones de esa moneda. La denuncia sostiene que durante dichas operaciones se evadió el pago de los impuestos correspondientes.

En su primer descargo en la causa por evasión tributaria, Fariña había asegurado que el dinero se lo había dado Lázaro Báez, no obstante, después se contradijo  y apuntó que fue Carlos Molinari, hombre de negocios que también le costeó su boda con la modelo, quien le dio los fondos.

Durante el juicio se planteó que la operación fue simulada y que el empresario que le compró las tierras, Roberto Erusalinksy, le brindó en realidad a Fariña “una estructura económica para lavar dinero ilícito: el empresario es dueño de la sociedad Welmare Trading S.A., que le abonó al financista unos 1,8 millones de dólares”.

 

 




Deja un comentario