Exigen más buques a los operativos de rastrillaje para dar con el paradero del Ara San Juan
Familiares de los tripulantes del submarino ARA San Juan se reunieron hoy con el ministro de Defensa, Oscar Aguad, y la secretaria de Servicios Logísticos para la Defensa y Coordinación Militar en Emergencias, Graciela Villata, en un encuentro que empezó con un clima muy tenso.
La reunión se produjo a petición de las familias, que reclamaron a través de una carta, la presencia del ministro y del presidente, Mauricio Macri, con el fin de aclarar «incongruencias e inconsistencias en relación al accionar de todas las partes intervinientes en el operativo de búsqueda del submarino».
El ministerio aceptó el encuentro con la condición de que participara un solo familiar por tripulante y que nadie llevara celulares. Los allegados y amigos excluidos, se reunieron en los alrededores de la base naval con banderas argentinas y una rusa.
Los familiares de los submarinistas del Ara San Juan le entregaron al ministro un petitorio en el que subrayaron la necesidad de que continúe la búsqueda y que se destinen más buques a los operativos de rastrillaje. Aguad respondió que «iba a hacer todo lo necesario», según los participantes del encuentro.
Finalizada la reunión, que duró aproximadamente dos horas, Marcela Moyano, esposa del maquinista Hernán Rodríguez, advirtió: «Le dimos la oportunidad al ministro de que nos demuestre que nos apoya. Le dimos la oportunidad, ahora queremos ver los hechos».
Recordemos que el ARA San juan desapareció el pasado 15 de noviembre de 2017 con 44 tripulantes.
En los últimos 52 días, desde que la base naval de Puerto Belgrano recibió la última señal de comunicación del ARA San Juan, han participado en su búsqueda efectivos de las Armadas de Estados Unidos, Rusia, Reino Unido y Argentina.