tragedia de once

Familiares de víctimas de la tragedia de Once renovaron su pedido de cárcel para los culpables

958

A seis años de la tragedia de Once, familiares de las víctimas manifestaron que esperan «ansiosos que los corruptos vayan a la cárcel», durante el acto en el que recordaron a los 52 fallecidos en el siniestro

Familiares de las víctimas de la tragedia de Once exigieron hoy «condenas firmes y cárcel común» para los «corruptos» que tuvieron responsabilidad en el siniestro ferroviario que hace seis años causó la muerte a 52 personas.

«Ya es hora de que las condenas estén firmes y que los responsables terminen en una cárcel común», fueron las palabras de Paolo Menghini y María Lujan, padres de Lucas Menghini, una de las víctimas de la tragedia ferroviaria de Once.

Comenzó homenaje a las víctimas

El acto de homenaje a las víctimas en el sexto aniversario de tragedia fue realizado en el anden 1 de la estación de Once y comenzó a las 8.32, la misma hora en que en la mañana del 22 de febrero de 2012 una formación del ferrocarril Sarmiento repleta de pasajeros se estrelló contra las barreras de seguridad.
En el documento, los familiares abogaron porque «los argentinos no aprendamos de las muertes, sino que trabajemos para prevenirlas».

Recordaron además que las víctimas de esta y otras tragedias, como las del submarino Ara San Juan, Cromañón y los muertos por la inseguridad, «no vuelven».

Luego de escuchar «Oración del remanso», interpretado por la joven cantante Andrea Boloc, se nombró a cada una de las víctimas. Los presentes acompañaron cada mención con el grito de «hoy y siempre, presentes».

Familiares piden condenas

Menghini insistió en responsabilizar al ex ministro de Planificación Julio De Vido y pidió a la Cámara de Casación Penal que confirme las condenas dictadas en diciembre de 2015.

Remarcaron además que De Vido «incumplió a conciencia sus responsabilidades con el control que debía hacer del servicio ferroviario» cuando se desempeñaba al frente de la cartera de Planificación Federal.
De Vido está detenido en el penal de Marcos Paz por dos causas en las que se investigan hechos de corrupción, pero no por la tragedia de Once.

«Corrupción y codicia: tolerancia cero», «Justicia», «Te extrañamos», eran algunas de las palabras impresas en carteles y remeras de los familiares, que seguían las palabras de cada uno de los oradores.

Los familiares también acusaron al ex ministro de Transporte Florencio Randazzo de intentar «despegarse del gobierno anterior».

En este sentido, sostuvieron que Randazzo promovió «su revolución del transporte» en la campaña electoral de 2015 y «usó la compra de los trenes para beneficiar a los hermanos Cirigliano sobre la sangre de nuestros familiares muertos», a pesar de haber reconocido a la Justicia las deficiencias del servicio ferroviario al momento del siniestro.

Quienes asistieron

Entre los asistentes se encontraba el secretario de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural de la Nación, Claudio Avruj, quien reconoció que «las responsabilidades del Estado en las tragedias no comienzan y terminan con una mera gestión de gobierno».

Terminado el acto, familiares y sobrevivientes colocaron una ofrenda floral junto a un monumento a las víctimas en Plaza Miserere. El acto se llevó a cabo en una jornada en la que el presidente Mauricio Macri tiene previsto recibir a un grupo de familiares de las víctimas en la Casa de Gobierno.




Deja un comentario