Familiares de caídos en Malvinas viajan para cerrar ciclo de duelo

960

Luego de 36 años, sin tener la certeza y mucho menos las identidades, familiares de los 90 soldados caídos en la Guerra de las Malvinas, cierran el doloroso capítulo en sus vidas, al colocar las placas en las tumbas de los soldados enterrados en el cementerio de Darwin.

Se pudo conocer que los 214 familiares de los saldados, viajan a las Malvinas para cerrar este duelo que duró tantos años, luego de efectuarse diversos estudios para identificar los cuerpos, esto fue posible, gracias al acuerdo realizado entre Argentina y el Reino Unido.

De modo que el mes de marzo, pasará a la historia como el momento en el que los parientes de los valientes soldados, puedan colocar las placas identificativas de los hombres que sólo llevaban la leyenda «soldado argentino solo conocido por Dios» y que estaban enterrados en el cementerio de Darwin, sin conocimiento de sus dolientes.

Padres, hermanos y otros familiares, serán movidos en tres aviones de ida y retorno, a fin de participar en el sentido homenaje que se realiza a estos hombres, 36 años después. Por tanto, desde la Cancillería Argentina, refieren que es un gran logro obtenido a través de la diplomacia, y 90 de 121 soldados, ya fueron identificados

Familiares y autoridades reconocen que lo ocurrido en la actualidad, ha sido un camino arduo y lleno de reveses, pero las negociaciones bilaterales han rendido sus frutos, y las reuniones diplomáticas que iniciaron durante la gestión de Cristina Kirchner, se consolidaron al inicio del mandato de Mauricio Macri, y hoy, la identificación de los soldados, es una realidad.

Vale resaltar que las gestiones no sólo se basaron en una medida de tipo humanitario, sino que se lograron diversos acuerdos entre ambas naciones. Destaca la ampliación de conexiones aéreas y eliminación de sanciones económicas sobre el Archipiélago, en estos primeros pasos.

Se pudo conocer que familiares contarán con el apoyo de personal médico y psicológico, algunos de ellos, por estar en una edad muy avanzada, y otros ante el impacto que puede causarles la ceremonia y el hecho de saber finalmente que sus hijos no fueron víctimas de secuestro por parte de los ingleses, como durante años se creyó.

 




Deja un comentario